Tus palabras me llevan a sentir que lo prohibido es una posibilidad, que lo que escondes es lo que quiero y lo que busco, que tus ojos cafés me penetran por todos mis poros al escucharte, al sentir el aire que entra por la ventana y tú a mi lado me nutres y me llenas.
Penétrarme con tus misterios y que me hagas tuya de una vez, veamos que hay bajo esa ropa que esconde lo que quiero entregarte.
Quiero tocarte en lo mas profundo de tu ser, quiero sentirte en la parte mas escondida, en mi cuerpo, esa parte que guardo para tí, que tengo húmeda y ansiosa de tí.
Llévame por eso que eres tú y que tienes para mí, llévame por esos 37 años de experiencia que te hacen y que eres. Guíame por tí, a través de tí para sentirte, conocerte y reconocerte en lo mas profundo, en lo mas oscuro. Quiero descubrirte, quiero que me enseñes y me guíes.
Quiero tenerte.
domingo, 30 de agosto de 2009
lunes, 24 de agosto de 2009
En la Ciudad de México llueve, poco pero no se detiene, no hace frio, es lunes y los coches no paran, no dejan de pasar por los charcos que inundan las calles.
Yo estoy en casa, son las once de la noche, la televisión me ayuda a no dormir y yo desnuda con una bata que me cubre, la gata maulla y él duerme o eso intenta por que esta deprimido.
Tengo un dolor en el vientre que no para desde principios de mes, voy a ir con el ginecólogo, mañana voy a entrenar danza aérea, luego a tomar clase de danza contemporánea y al final un ensayo de teatro para terminar en mi casa muerta de cansancio y sin haber ido otra vez al Doctor.
Mi mente no deja de pensar en que quisierá:
-Estornudar menos y reir mas.
-Cocinar con menos sal y mas vinagre.
-Atormentarme menos y dormir mejor.
-Hablar menos y hacer mas.
-Comer menos carne roja y mas verduras.
-Sin miedos y mejor con sueños.
-Menos azucar y mas fruta.
-Sufrir menos y vivir mas.
-Menos violencia y mas tolerancia.
-45 respiraciones con el sol y meditar con la luna.
-Pedir menos y agradecer mas.
-Medicarnos menos y comer mejor.
-Menos coches y mas bicicletas.
-Ver menos television y hacer mas ejercicio.
- Menos es mas.
Quisiera lograr distinguir cuando trabajo, cuando descanso, cuando es suficiente, cuando es necesario y así distribuir las 24 horas del día en :
8 horas de sueño
8 horas de trabajo
8 horas libres
viernes, 21 de agosto de 2009
El orgasmo

Qué gran cosa el orgasmo no les parece?
Me hicieron recordar mi primer orgasmo, maravilloso por cierto. Era mi primer año en la preparatoria, yo tenía un ensayo de danza y él ya se iba a su casa, nos escondimos en el baño de maestros y cogimos (ahora sé que en ese momento lo que yo hacía era coger) el sentado en el w.c. yo arriba de él y de pronto unas cosquillas infinitas que me recorrían desde la vulva hasta la cabeza, cuando llegaron a mi cara perdí la conciencia por dos segundos, mi visión también se nublo y de pronto no le dije a él nada pero sentía que me iba a desmayar, salímos corriendo del baño y yo me fuí directo al ensayo. Gran ensayo, ese día mi profesor descubrió que yo debía ser bailarina, mi cuerpo estaba mas suelto y expresiva como nunca. Después reflexinándolo y platicando con todo mundo como simpre que algo me paso "Descubrí que era un orgasmo"
Es un buen libro, lo recomiendo, ayuda a recordar, a conocer, reconocer y a descubrir.
miércoles, 19 de agosto de 2009
MI HERMANO



Lo soñé, lo pedí por muchos medios. Cada cumpleaños, bueno en realidad 2 años seguidos, cada vez que soplaba las velas pedía como deseo tener un hermanito. A mis padres se los pedí de mil formas una y otra vez. Cuando tenía 5 años un día llegué a la escuela y a todos mis compañeros de preprimaria les inventé una historia que protagonizaba mi hermano, les dije que en la mañana se había caído de la ventana y yo estaba muy preocupada y trizte, lloré por largo rato y conmigo lloraron muchos de mis compañeros, también la maestra, esta última en cuanto llegó mi madre por mí, le pregunto muy preocupada por el estado de salud de mi hermano y por cómo se sentía ella. Mi madre no entendía nada, cuando se sentaron y la maestra le explicó, mi madre se reía sin parar, luego se preocupó, le dijo que yo ni siquiera tenía hermano, que era hija única y que ya tenía tiempo pidiendo un hermanito.
Esa fue mi primer visita al psicologo y el análisis fue: La niña necesita un hermanito. Mis padres entonces después de mucho platicar, decidieron regalarme a Panchito, ese fue el nombre que yo le puse a mi hermano antes de que naciera. Ya que nació, mis padres le pusieron MARCO ANTONIO EDUARDO ESPINOSA TREJO. Raro no? Si, mis padres son muy raros para escoger nombres, creo que no se deciden y al final nos ponen todos. Jaja.
Mi hermano llegó y con él la envidia, yo quería amamantar igual que él, quería comer lo mismo que él, quería que me bañaran como a él. Que chocosa!
Ya que creció un poco mas, jugábamos sin parar, platicábamos todo el tiempo, toda la noche, nos desvelamos muchas veces hablando de lo que sea, de todo. Cantábamos, bailábamos y en las travesuras éramos complices. Nos gustaba ver las mismas caricaturas, no parábamos de saltar en la cama, ese era nuestro pasa tiempo preferido.
Desde que tengo 7 años nació la maestra que hay en mí, le daba clases de canto, de ingles, de baile, de español, de matemáticas y de todo lo que se puediera por que hasta lo que no sabía veía cómo explicárselo y le enseñaba. Mi hermano ha sido mi primer y mejor alumno o mejor dicho, él ha sido mi gran maestro. Me quitó muchos miedos, a los 9 años yo me cuestionaba sobre la muerte y que había después de esta vida. Él me entendía, me escuchaba y me sacaba el miedo al compartirlo conmigo.
Siempre creí que sería futbolista, es muy bueno en cualquier deporte que hace, ahora me enseña a jugar tenis, futball, basketball y golf.
Bien lo dice su carta astral con el sol en la casa 8, le encantan las mujeres, desde chiquito tiene una y otra y hasta dos y tres novias al mismo tiempo, he tratado de explicarle mi opinión acerca de la poligámia, la infidelidad y la honestidad.
Creo que me corresponde ponerle el ejemplo a él y a todas las generaciones que me preceden. Pensar en él me da el impulso para seguir luchando por ser lo que he soñado, por lograr mis metas y por no rendirme. Para él bailo, para él actuo, por él me título y por él daría todo.
Es el hombre al que mas amo y por el que amo a los hombres.
miércoles, 12 de agosto de 2009
En la noche
La Ciudad de México no se detiene, todos sus habitantes se siguen transportando, trabajando y diviertiendo. A las 4:00 am las personas que van saliendo de trabajar esperan por mas de 30 minuntos el transporte sobre insurgentes. Otros se despiertan para salir a las 6:00 de la mañana de sus casas y dirigirse al trafico y la multitud. Alguien que vive fuera del D.F. ya esta tomando el autobus que lo trae a una de las ciudades mas importantes del mundo. Ciudad que alberga a millones de ciudadanos mexicanos y extranjeros. En este momento la Ciudad esta trabajando.
Y amando.
La Ciudad no se detiene, aun que su avance es lento. Me gusta imaginar que la ciudad va mas despacio y las miradas que se cruzan en el metro se conocen mejor, se quedan mas tiempo. Ver a los peatones cruzar las calles sin tener que correr, que las conversaciones duren mas, que el pastel de chocolate no se acabe tan rapido y que los coches le seden el paso a los transeuntes.
Los ciudadanos de esta ciudad no se detienen, las amas de casa trabajan todo el día, los niños van a la escuela, regresan a casa y juegan, no paran de jugar, los adolescentes caminan hacía el metro después de ir a la escuela, los abuelos van a la iglesia y escuchan la misa en las mañanas, las amigas se ven en el café por la tarde, la familia va el domingo a chapultepec, en la noche muchos se reunen en algún bar de la zona rosa, otros prefieren ir a bailar, algunos se detienen en casa de un amigo para conversar.
En las escuelas los maestros terminan una clase y se van a dar otra. En los teatros los artístas ensayan, trabajan, se presentan y le dan el espacio a nuevos artístas que siguen trabajando. Los restaurantes cocinan todos los días miles de platillos para alimentar a quien no tiene tiempo de comer en casa o a quien no le gusta cocinar. Los parques de noches son iluminados, transitados y reconocidos. Las gasolinerías llenan tanques y despachan litros y litros de petroleo que circulan a diario por esta ciudad en mas de 3 millones de automoviles que contaminan el aire, luchando contra los coches estan millones de arboles que cubren con sombra las calles y que oxigenan el aire y embellecen la ciudad.
Así es una parte del D.F. una muy pequeña de tantas facetas, posturas y lados que esta ciudad puede tener en sus 21,461 kilometros cuadrados.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)