viernes, 8 de febrero de 2013

Vestuario, peinado y maquillaje en la danza

Version:1.0 StartHTML:0000000284 EndHTML:0000004804 StartFragment:0000002518 EndFragment:0000004768 SourceURL:file://localhost/Volumes/Copias%20de%20seguridad%20de%20Time%20Machine/MAR%20ITZEL%202012/TESIS/T%C3%A9sis%20Chispa/vestuario/Vestuario,%20peinado%20y%20maquillaje.doc -->


Cuando el público paga un boleto, dispone de su tiempo para irse a sentar a un teatro hora y media y en la función dan tercera llamada… el telón se abre. Siempre hay curiosidad de saber qué se verá. Cuerpos bailando, luces, quizá utilería, telones, cicloramas. El espectador se deleita, se entretiene y aprecia los movimientos, las expresiones en los rostros, las entradas y salidas, entre un sin número de elementos más que en el teatro capturan la atención del espectador. En esta ocasión quiero añadir y destacar un elemento más; el vestuario. Elemente importantísimo en la danza ya que viste al personaje. El vestuario el peinado y el maquillaje hablan por sí mismos de manera concreta y en imagen palpable sobre la personalidad de quien vemos en escena. Los personajes se van construyendo desde que eliges las prendas de ropa, el cabello, accesorios y maquillaje que usarán los bailarines. En general cualquier elemento en escena afecta, influye y modifica al interprete. El vestuario es uno de los elementos más importantes pues se trae todo el tiempo e interactúa en todo momento, ayuda mucho que se diseñe pensando en el tema de la obra y en las características del personaje pero sobre todo y cómo bien lo dice Marina Carleial Fernándes (bailarina y coreógrafa brasileña. Diseñadora de vestuario. Miembro del equipo de diseño de la Universidad Federal de Ceará, Brasil.

El vestuario, creado por un diseñador a través de un proceso creativo que interactúa con otras áreas del espectáculo como iluminación y escenografía, más allá de ser coherente, debe ser funcional y plástico (Marina Carleial Fernándes 2008:26).


 

No hay comentarios: