lunes, 29 de noviembre de 2010

POR LAS MUJERES


Quiero agradecer este cierre de ciclo.
Tantas palabras intercambiadas que nos enseñaron, nos aclararon o nos confrontaron.
Por las dudas y también las certezas. Por abrir nuestros corazones y mostrarnos unas a otras lo que somos, tal cual somos.
Como mujeres nos reflejamos. En todas me vi. Con todas me sentí y me uní. Ahora comprometida y por todas trabajo. Para el futuro.
A veces confrontadas, lloramos. Otras veces nos contuvimos y nos apapachamos. Otras veces nos permitimos y fallamos. Pero siempre seguimos y hasta ahora llegamos, a cerrar círculos, a sanar ciclos.
Comenzamos unas. Terminamos otras. En el proceso hubo muertos y les lloramos. También hubieron fantasmas y los enfrentamos sin miedo. Hasta ahora veo a cada una, más fuerte, digna, entera, integra, hermosas.
Feminidad entendida y comprendida.
Estoy segura que desde que comenzamos, nuestras vidas han sido otras. Hemos cambiado. Nos hemos transformado. En comunión, en sorolidad, con amor.
Hemos tomado decisiones. Enfrentando el apego, soltando y liberando. Hemos cambiado cosas de nuestras vidas. Hemos cambiado actitudes con las que afrontamos retos, amenazas o personas. Hemos cambiado y seguiremos haciéndolo.
Ese viaje hacia nuestro interior que cada una hemos hecho, maravillosamente nos ha llevado hacia afuera. A abrir nuestros sentimientos, a llorar con el rostro hacia el cielo, a mirarnos de frente y expresar lo que pensamos y lo que sentimos.
Hay mucho trabajo por delante. Sí, hay muchas transformaciones a lo largo de nuestras vidas. Descubrimientos de nosotras mismas. Hay mucho amor que dar y muchas personas que abrazar. Muchos cambios mas que hacer, que vivir y por los que luchar.
Y si bien, ya cerramos un ciclo. Las beso en el alma para despedirme sólo por hoy. Mañana les aseguro que aquí siempre habrá una mujer que las puede escuchar, que les secará las lagrimas o les prestará su hombro para descansar. En mi pueden encontrar una amiga, cómplice o compañera.
Por todo les digo GRACIAS!!! SIEMPRE!!! HERMOSAS MUJERES!!!
Conjurando con sabiduría y amor. Por un mejor futuro y una vida más feliz. Unidas, juntas. Aquí y ahora. Como buenas brujas o como brujas buenas. Las amo y las acompaño. En ésta vida como en las otras. Con honestidad, corazón y vagina entregada en cada uno de nuestros actos.

sábado, 27 de noviembre de 2010

Domino Cubano


Cuántos años habían pasado de aquellas tardes en las que nos reuníamos en familia al rededor de una mesa a jugar cualquier juego de mesa interesante como pretexto para reír, platicar, convivir y de más cosas hermosas que ayer viví.

El domino cubano y luego el maratón fueron los protagonistas de la noche.

El detener mi cuerpo, calmar mi ansiedad. Desacelerar mi mente. Revolucionar mi paciencia y mi alma para que en armonía me pueda recuperar no ha sido fácil.

Antes me invadía un nerviosismo muy extraño cuando en mi mente aparecía una voz que decía -bueno y estar jugando maraton a mi de qué me sirve. Quiero terminar de leer ese libro o ahora tendría tiempo de ver esa película que compre hace meses y que no me he podido sentar a ver. Quiero escribir tal o cual cosa o quiero estar sola con él.- eso entre muchos otros pensamientos que se entrometían y no me permitían estar simplemente disfrutando de unas buenas carcajadas con la familia.

Ahora ha sido diferente. Mi mente comprende. Mi cuerpo se tranquiliza y mi alma con sabiduría se alegra y se ríe.

Ayer comimos juntos, platicamos un par de horas, emprendimos la aventura del juego. Cenamos y cerramos con una gran platica sobre cómo es el amor después de 25 años de casados o la relación entre dos personas que han estado juntas por más de 30 años. Uff!!! mi hermano y yo escuchábamos, aprendíamos. Hablábamos sobre lo que queremos y lo que no queremos para nuestro futuro y en algunas ocasiones criticamos. En muchas cosas no estamos de acuerdo, pero ellos nos escucharon también. Fue hermoso pasar una tarde como la de ayer y que tenía meses o incluso años de no darme la oportunidad de disfrutar y de vivir.

Los guizos de mamá con un excelente sazón pero con demasiada cantidad de grasa que con sólo ligeros cambios que sugerí y que ella accedió a realizar en su receta guisada así por generaciones en las mujeres de la familia Trejo. Al terminar disfrutamos de una comida deliciosa y nutritiva!!!

El youtube complaciendo a cada uno de los presentes y al final los ipods para intercambiar las mejores rolas de la noche. Unas de Juan Gabriel que mi tía siempre en las fiestas que terminaba borracha, cantaba con todo el sentimiento. Mi hermano mas acústico de lo normal con un toque de campirano que no le conocía. Mi padre lo más tranquilo que le he escuchado con Jazz y Freejazz. Yo extrañamente me contuve para no dominar y monopolizar la noche con mis canciones románticas y con esas ganas infinitas de bailar que siempre me inundan el alma disfrute la tarde.

jueves, 25 de noviembre de 2010

GRACIAS. THANKS. OMETEOTL



Un jaguar me enseño a agradecer y también me enseño a pedir perdón.

En estos últimos años he aprendido a aceptar y reconocer.

Ahora quiero agradecerles a todos por sus palabras que realmente le ayudaron a mi alma a sentirse fuerte.

Por los apretones de manos que me hicieron sentir, siempre acompañada.

Gracias por los abrazos que le dan calorsito a mi corazón.

Agradezco ahora poder verlos a los ojos y decirles OMETEOTL!!!

Esas sonrisas que todos los días llenan de alegría mi vida.

El ánimo que me mantuvo firme y segura.

La compañía que me reconfortó cuando más lo necesitaba.

Thank you very much for the caresses and attentions.

Todos sus consejos que desde lejos me hicieron sentirles cerca y que me enseño a mirar desde diferentes perspectivas esta situación.

Esas palabras que alientan y enseñan. Palabras que me dieron conciencia y coraje para seguir.

Gracias por toda la energía que se ha expandido a través del tiempo y la distancia. Energía que nos ha unido y nos ha mantenido. Energía a la que yo llamo amor. Ese amor que nos hace mas fuerte y nos lleva más lejos. Amor que solidariza y enriquece. Amor que agradezco con amor.

Y así, unidos por el amor, llenos de amor y viendo al futuro con amor, les agradezco infinitamente en éste tiempo y en éste espacio por todo lo hermoso que he recibido de ustedes.

GRACIAS. THANKS. OMETEOTL

Merlín (segunda parte)



Me recibió el Dr. Ledezma muy amable e inmediatamente me hizo pasar. Yo estaba muy nerviosa pero tranquila (si es que eso es posible), me he hecho muchos ultrasonidos en mi vida, no tenía nada de que espantarme, así que decidí relajarme.

El Doctor comenzó a tomar muchas fotos del ultrasonido y me hacía una pregunta tras otra sobre mi alimentación, la salud de mi familia, mis hábitos. El ultrasonido se demoraba y mi curiosidad se acrecentaba. Quería saber rápidamente qué pasaba, porqué tantas preguntas. Decidí esperarme a que el doctor me dijera todo cuando el creyera conveniente. Siguió tomando fotos y el ultrasonido se prolongo hasta mis costillas para ver mis riñones y otros órganos. Jamas me habían hecho un ultrasonido tan extenso.

Cuando el Doctor solto un suspiro y me dijo
-Bueno, el cuadro que tenemos aquí, no es sencillo. Ves esto?-
respondí que sí como automáticamente por que en realidad solo veía blanco y negro en la pantalla sin identificar nada más.
-Es un tumor en tu ovario derecho- me dijo.
Yo respiraba y lo tomaba con calma.
-Veo que mide 10 cm de diámetro- dijo el Doctor -es un poco más grande que una pelota de base ball, hay que operar inmediatamente. Primero por el tamaño y segundo por que está presionando la uretra lo que provoca que tu riñón derecho esté muy inflamado- yo veía la escena como si estuviera viendo una película melodramática en el momento que le dan la mala noticia a la protagonista.

El Doctor me dejó sola un momento para ir a arreglar con su secretaria las opciones que me presentarían y yo me dirigí a baño.
Al entrar me miré en el espejo y todo se derrumbo. Comencé a llorar y las lagrimas brotaban sin contención. Era un llanto imparable. Mi telefono comenzó a sonar, no quería contestar. No podía parar de llorar. Me sente en el retrete y continuaban saliendo las lagrimas de veinte en veinte mi rostro empapaban y mi respiración se entre cortaba.

Siempre me ha gustado dejar volar mi imaginación y cuando leo libros, cuentos o veo películas, siempre me pongo en el lugar de la protagonista o de algún personaje y pienso en que haría yo si me encontrara en esa situación.

Con mi imaginación, los libros y las películas he viajado, me he internado con un monje budista en el Tíbet, me he matado por amor, me he casado, he sido abuela jubilada de la CIA junto a Bruce Willis, mis padres después de divorciados se han vuelto a reunir en una comedia romántica, me he enamorado millones de veces (por que me gustan las películas de amor) han secuestrado a mi hermano y he tenido enfermedades terminales entre muchas otras aventuras. Unas lindas, unas muy dolorosas, otras de acción y las más son románticas.

Sequé mi rostro, respiré profundo y me recogí el cabello cuando pude salir a la superficie después de esa inmersión profunda en el océano más oscuro al que había entrado.

Pensé que ahora me tocaba a mi ser lo suficientemente fuerte para que mi película tenga un final feliz.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

A donde los sueños se cumplen



Anoche solté un globo y... antes cerre los ojos pidiendo un deseo.

Mis ojos se llenaron de lagrimas y éstas rodaron cuesta abajo.

Miré por la ventana y observando la ciudad mis sueños pasaban frente a mi.

Salud!!!

Mi cuerpo fuerte, libre, ligero, bailando, saltando, corriendo.

Mi corazón abierto, entero, entregado, intenso, amando.

Mi mente toda, concentrada, rápida, honesta, creciendo.

Solte el globo y lo seguí con la mirada hasta donde él desapareció.

Siempre me he preguntado qué pasará con los globos???

Imagino que van a donde se cumplen los deseos.

Y recordando, comencé a soñar.

Extrañando, empecé a caminar.

Volviendo la vista a tras, tome la decisión.

Y mis sueños iniciaron su confesión, con la bruja que me enseño.

Uno a uno iré diciéndoselos hasta que su cuerpo ya no éste aquí.

Cuándo ella, como los globos, se valla a donde los deseos, se cumplen!!!

Por que aquí, los sueños se viven!!! Eso ella me lo enseñó.

martes, 23 de noviembre de 2010

Merlín ( primera parte)


Un tumor en mi ovario derecho al que llamé Merlín, me acercó a la muerte. Me enseño que la vida cambia como el universo en un big bang.

Me siento indiferente. Transparente. De niña me daba miedo morir quemada, asfixiada o ahogada. Nunca me ha dado miedo la muerte. Mi miedo era por no saber la forma en la que voy a morir. Como si hubiera un destino que dicta nuestro camino y al final también nuestra muerte.

Ahora identifico también un miedo al dolor o más bien a sufrir. Él me ha dicho que el dolor es inevitable, que lo asuma, lo viva y lo deje pasar. Él dice que el dolor es sólo cuestión de tiempo. Tiempo para aceptar, asumir, digerir, sanar y aprender. Dice que el sufrimiento sí es una decisión. El sufrimiento es una postura ante la vida o ciertas situaciones y uno decide ante cualquier hecho de nuestra vida sufrir o enfrentarla con valor, con valentía o con tristeza. Si la elección es sufrir, entonces sufriremos. Estoy de acuerdo. Yo creo que el dolor es inherente al ser humano y sólo podemos acelerar el tiempo para que pase rápido o no. Pero el sufrimiento si se puede evitar.

El 4 de octubre del 2010, después de dos semanas sintiéndome mal, fui por fin a realizarme un ultrasonido. Me pregunto -por qué me espere tanto?- Por qué soy tan negligente con mi salud, cuándo se supone que es lo que "más me importa en la vida". Fui al doctor hasta que un dolor en el vientre me impidió ir a trabajar. LLevaba dos semanas inflamada, con cólicos, fiebre, cuerpo cortado, sintiéndome muy cansada y con mucho sueño. Pensaba que era depresión.

Cómo se identifica la depresión?

Me cuesta mucho trabajo identificar mis emociones, si es tristeza o enojo, si es coraje o dolor, o qué tal coraje por dolor. En fin!!! terminaba de despedir a un amor que regresaba a su país de origen y sin saber cuándo lo volvería a ver haaa!!! (suspiro melancólico) lo deje en el aereopuerto y una semana después de su partida, comencé a sentirme mal. Obviamente todo lo relacione con su ausencia. Por tener Plutón y Saturno en la casa 6 soy una maestra en psicosomatización (lo cual todavía me cuesta trabajo aceptar). Con ganas de asumir mi dolor, lo acepte y decidí dejarlo pasar. Tampoco tengo muy claro una vez que uno sabe que somatiza, cómo corregirlo, evitarlo o qué se debe hacer???

Desde que inició éste año trabajo en unas oficinas del DIF desde donde se coordina el Programa de Niños Talento. Encargada de una beca especial para los niños más destacados llamada Potencialidades, me dedicaba a evaluar a los niños, delimitar el programa, mejorarlo, armar proyectos, etcétera. En septiembre de éste año ya cansada había pedido mi cambió para ser maestra. Trabajar en una oficina todos los días frente a un escritorio con una computadora ¡ya era suficiente!

Aprendí muchísimo de administración pública, realizaba un trabajo pedagógico que para eso me especialice en docencia y en cuestión política sentía que ahí comenzaba mi carrera como presidenta!!! Y por otro lado la rutina, el horario, la monotonía, la vida sedentaria y tantas presiones de contraloría y los jefes (me parece tan incomodo llamarle a alguien jefe, se me hace como decirle wey, siempre he estado en contra de eso, me gusta llamar a las personas por sus nombres). Bueno, retomando aaaaaaaaaaaa!!!!

Era horrible!!!

Me apachurre, mi alma se mermo, mi sangre se aguo y mi corazón se estaba apagando. De verdad!!! hasta físicamente me encogí.

Era mi primer día de clases. Por fin regresaba al aula. Siiii!!!! De nuevo como maestra y yo muy contenta y emocionada por que toda mi vida cambiaría perooo... un gran dolor en el vientre no me dejaba (dolor que llevaba dos semanas). Me levante con todas mis fuerzas. Prepare mi comida para llevar y un té para desinflamar. Tomaba fuerzas pensando que sólo era cuestión de aguantar hoy y por la tarde cancelaría todo, regresaría a descansar a la casa. Imaginaba que después de descansar toda la tarde al siguiente día estaría como nueva. (jajaja ingenua)

Salí da casa arrastrando. LLegue al metro llorando y en la estación del metro Etiopía, cuando las piernas ya no me sostenían, entendí que el dolor no me iba permitir llegar. Mi cuerpo se desvanecía y antes de hacer un show en el metro, tome la decisión que me había estado preguntado desde la noche anterior en la que ya me sentía mal -¿iré o no iré a trabajar?- pero no podía permitirme faltar en imi primer día de clases. Así llegué hasta donde pude, más no llegue. Al final me salí del tren, tomé el de regreso y con mis últimas fuerzas y en caridad de bulto llegue a casa.

Descanse un poco y comencé a realizar las llamadas necesarias para que el doctor me recibiera sin previa cita. Accedió por que su consultorio está a unas cuadras de mi casa y no tardaría mas de 10 min en llegar. Salí inmediatamente y paré un taxi.

Por fin iba a saber que era. Iba a recibir la noticia que cambiaría mi vida.

sábado, 13 de noviembre de 2010

LA MEJOR MUJER


Así lo he decidido.
Me lo inculcó mi familia.
Lo he soñado desde niña.
He aprendido la honestidad.
Quiero entregar mi corazón, mi cuerpo y mi mente en todo lo que hago.
Mi padre me enseñó ha ser honrada y a compartir.
Veo en los niños el futuro. Veo en los años la sabiduría. Veo en la experiencia el conocimiento.
Las conozco a ellas y las entiendo. Aprendo de ellos y los amo.
Me gusta proteger.
Disfruto cocinar.
Busco contener y vine a sanar.
Siempre comprendo.
Me pongo en tus zapatos.
Hoy veo por ti y mañana para ti.

LA MEJOR MEXICANA


trabajo para el gobierno de mi ciudad.
Me especialice en docencia para enseñar y siempre educar con amor, respeto, solidaridad, honestidad y paciencia.
Promulgo con el ejemplo.
Represento a mi país siendo y haciendo.
Soy congruente con lo que digo y hago, mi corazón de por medio y mi rostro por delante.
Empatizo fácilmente.
Absorbo la mayor cantidad de información y la utilizo en mi arte.
Quiero educar, cambiar y mejorar el futuro.
Me ocupo en ello. No veo tele.
Trabajo con niños, jóvenes y adultos.
Promuevo la salud, una buena alimentación, el amor y el cuidado del cuerpo a través de la danza y el arte en general.

LA MEJOR ARTISTA


Me muero sin crear.
No puedo vivir y no concibo mi vida sin libertad de expresión.
Creo en el amor y a partir de él, comunico lo que pienso, siento y sueño.
Trabajo cuando los demás descansan.
No me detengo por nada.
Todo lo que hago es por y para todos.
Disuelvo mi ego para enaltecer mi alma enriqueciendo a los demás.
Creo en la crítica que construye.
Nunca dejaré de aprender y nada me parará de enseñar.
Siempre la salud es primero y tú bien es el mío.
Faltan cosas por trabajar, mejorar y cambiar, para eso está la vida.