Es difícil para mí entender porque nos cuesta tanto trabajo el amor. Nacimos para amar. El amor le da sentido a nuestra vida. Nos sentimos muy bien, muy útiles y muy generosos cuando apoyamos a las personas que amamos. Amar y que nos amen nos hace sentir vivos. Bueno al menos yo.
Cuando no tenemos pareja buscamos encontrar a alguien que
nos ame y a quien amar. Hay personas que incluso teniendo pareja buscan lo que
en su relación les falta en otras personas y así se enamoran. Vamos por la vida
amando y buscando el amor. Luego llega el desamor pero buscamos amar otra vez y
continua así el ciclo infinitamente.
Lo curioso es la forma en que idealizamos el amor. Buscamos
medias naranjas como si no estuviéramos completos. Creer que el amor es para
toda la vida puede ser muy doloroso. Por creencias religiosas como el “hasta
que la muerte nos separe” o “el amor lo puede todo” mantenemos relaciones poco
sanas, poco dignas y poco libres.
¿Necesitamos creer en el amor?
Sí, eso es un hecho, ya lo explicaba arriba.
Amor reciproco, amor
solidario, amor generoso y amor autónomo es lo que necesitamos construir en
cada relación.
Las relaciones sin honestidad, basadas en la desconfianza,
los celos, las dudas. Relaciones limitantes, que nos prohíben, que impiden
nuestro crecimiento, que apabullen la seguridad personal son destructivas.
Parejas agresivas, irrespetuosas, egoístas o irresponsables sólo hacen daño,
hieren y lastiman.
Pero no queremos fracasar en nuestra relación y como nos
enseñan a ser capaces de todo y hacer cualquier cosa por amor… Sostenemos relaciones que nos lastiman
durante largos periodos.
Hoy sé que vivir la relación que queremos está en nuestras
manos. Todo lo que soñamos lo podemos tener siempre y cuando estemos dispuestos
a trabajar por eso.
Y yo estoy dispuesta!!!
Y yo estoy dispuesta!!!
Hoy te digo –Siempre estaré contigo mientras estemos bien
(aclaración: entiéndase estemos bien por que nunca se violen mis derechos como
persona)no quiero decir que no nos apoyemos como pareja en los momentos mas difíciles,
sino que no podemos ni debemos permitir que nos agredan, acosen, violenten o que nos prohíban violando algunos de
nuestros derechos como personas que sí se aplican en el mundo, también se aplican en la vida íntima.
Estoy segura que podemos vivir un amor recíproco. Donde en
los momentos difíciles del otro estemos
ahí presentes, hasta el final apoyándonos. Donde cada uno se preocupe por el bienestar del
otro. Una relación de "equipo" jajajaja (chiste local). Con una vida íntima rica y abundante. Una relación donde ambos asumimos
responsabilidades y estamos al tanto de lo que le ocurre al otro. Trabajando
hombro a hombro por las metas comunes sin tener que jalar, empujar o dejarnos recostar en el otro.
En resumen es lo que creo del amor, lo que quiero y por lo que estoy dispuesta a trabajar, esforzarme, luchar y vivir.
UN AMOR DOGMÁTICO, REGIDO POR UN SINÚMERO DE REGLAS ES IMPERATIVO. PIERDE LA CAPACIDAD DE SER CREATIVO Y DE REINVENTARSE ASÍ MISMO.
UN AMOR FLEXIBLE QUE MANTENGA SU CAPACIDAD CRÍTICA Y EVITÉ LOS EXTREMOS DAÑINOS O LA NORMATIVIDAD CIEGA ES MÁS ENRIQUECEDOR.
1 comentario:
no idealises tanto cmo dioces las cosas se daran .. solo visualiza te en amor y la persona o sotuacion adecuade llegara .. y mas por l persona que eres .. animo
Publicar un comentario