sábado, 26 de septiembre de 2009

10 COSAS HONESTAS SOBRE MÍ



Que difícil me es pensar en 10 cosas honestas sobre mí, se me ocurren tantas cosas que me duelen, otras que me matan de la risa, unas cuantas que sueño y otras tantas que añoro.
Mi táctica fue escribir las 10 cosas que primero se me vinieron y no detenerme a pensar en nada.

1.- Siempre me ha gustado escribir un diario
2.- Tengo fantasías sexuales recurrentes en mi vida cotidiana
3.- Me cuesta trabajo definirme, siento que puedo decir cualquier cosa, todo podría ser honesto o no
4.- Me gustan las mujeres
5.- La comida es mi tema, todo lo que se me antoja y no me como
6.- Quisiera pasarme todo un día en la cama, empiernada y sin salir más que para comer
7.- Estoy mas tiempo en neptuno o en la luna que en la tierra
8.- Quiero ser madre
9.-
En un sólo día puedo pasar por todos los estados de ánimo
10.- Hablo hasta por los pies y en ocasiones dormida

Dificil nombrar 10 blogs pero les recomiendo a:

Y con ustedes!!! YO
las noches del mal
maquinasrecalentadas
H. Haller



lunes, 21 de septiembre de 2009

La vida


Pensar en la vida me hace pensar en la muerte y la verdad es que quiero una vida longéva y ser una abuelita que hace yoga y que anda en bicicleta. Me gustaría ser una vieja que habla de todo, de todos y de lo que sea.
Lo primero en mi vida es cuidar la salud, cuidar el cuerpo, su alimentación, ejercitarlo, expresarlo, sentirlo y entenderlo.
He descubierto que el cuerpo es un reflejo de nuestro interior. Cuando tengo miedo lo siento en el estomago, si me pongo nerviosa me sudan las manos, cuando estoy triste me enfermo, si me quedo callada me duele la garganta y es que el cuerpo tiene la memoria de todo lo que hemos vivido, incluyendo lo que no recordamos y que está en nuestro inconciente. Si nosotros no expresamos, lo que sea, lo hará nuestro cuerpo de una u otra forma.
Me parece maravilloso!!!
Cambiar la idea de tener un cuerpo por pensar y sentir que soy un cuerpo, es un ligero cambio de percepción que me modifica todo. Toda mi forma de ver la vida y el mundo cambia. Descubrir que no soy una persona aislada del exterior, percibir al universo como parte de mí y todos como un reflejo mi misma. Eso me lleva a relacionarme de formas diferentes y a moverme por la vida de otro modo, una forma mas honesta, alegre, seria, intensa, amorosa y sobre todo con la capacidad de decidir.
Ya no hay forma de sentirme víctima de las circunstancias, de la vida y las personas, ahora está en mí todo lo que veo y es por mí que vivo esta vida y no otra.
Claro que luego me atrapa la matrix y si la matrix te atrapa... A correr!!! para todos lados y para ninguno, para salir de la matrix es necesario cambiar, hacer algo diferente y alcanzar a ver eso que nos enferma y nos detiene. Creo que fue Galileo quien dijo "Un loco es aquel que espera que pase algo diferente, haciendo siempre lo mismo"
Por mi abuela he decidido ser diferente a ella.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Hoy en la cama...


... no quisiera levantarme, no sin tí.
Que chistoso es ese sueño que se le mete a uno en la cabeza de encontrar a un príncipe azul que nos ame y vivamos felices para siempre. Me lleno de nostalgia cuando pienso en la idea de encontrar a mi media naranja y entregarle todo mi ser y mi amor. De dónde viene la imagen de ser para un hombre y tener a un hombre?
No sé, pero desde anoche me siento como esa niña de seis años que soñaba con un valiente príncipe que la rescata y se la lleva entre sus brazos, la cuida y la protege. Hoy, así como estoy metida en la cama y sin querer salir, suspiro y regreso a ser la niña de tres años que tiene miedos que quiere que desaparezcan, que tiene sueños que quiere realizar y… me siento frágil.
Mi padre me dijo que yo era fuerte, que no dependiera de nada y que luchara siempre por lo que quiero. La idea me encanta, he querido ser una mujer fuerte autosuficiente, independiente y desapegada. Pero hoy necesito un abrazo, necesito, apapacho.
Aquí, metida en mi cama suspiro y vuelvo a ser la niña de 5 años que llora desconsolada sin saber por que, sin que importe la razón, lo único que la niña necesita es que corran a abrazarla, necesita sentirse protegida, cuidada.
Me caga necesitar.
Y es cuando pienso en el impuesto del 2%, en la insuficiencia de agua en el DF, en la influenza, en Cuba y EUA, en cómo comer mejor, en ir a correr mas seguido y me da por levantarme y ponerme a trabajar, por que yo puedo necesitar un beso y un cuerpo enredado en el mío o una tarde abrazada a él, pero, el mundo me necesita, a las plantas les hace falta agua, Nina no ha comido y la casa esta de cabeza, así que levántate de la cama, deja de suspirar y sentir entre tus piernas a una niña, tienes 24 años, una gata, una casa, un amor, muchos amigos, tu familia, la ciudad, un estado, vecinos, el país, la luna, el planeta, mercurio, mucha hambre y es que ni siquiera has desayunado.
Es como si sintiera a mi madre y a mi padre peleándose dentro de mí y yo en mi cama sin querer salir, con un suspiro que me convierte en esa niña de 8 años, que llora, sueña y necesita.

martes, 15 de septiembre de 2009

Trabajando con Máquinas Recalentadas


ALMA

Qué soy? Sé que soy una mujer que tiene 24 años, que ya termino de estudiar después de 7 años de carrera danza contemporánea pero que no se ha titulado, que lleva 5 años trabajando como actriz pero no sabe que clase de actriz quiere ser. Tiene proyectos en los que sólo actúa por que le pagan y necesita dinero para comer y pagar la renta. Entra a otros proyectos donde comparte el tema, el objetivo y el método para poder expresar en el escenario inquietudes y cuestionamientos que ella misma se hace y que quiere compartir. En cualquiera de los casos entrega lo mejor de sí, hace su mayor esfuerzo y aprende a ser sería, dedicada y comprometida en su trabajo como en su vida y aun así…

Quíen soy? Soy Martha Itzel y soy piscis con ascendente géminis, también tengo la luna y mercurio en piscis, todo en la casa X. Tener el sol en piscis es raro, lloro de todo, entiendo muy bien a todo mundo menos a mí, quiero salvar al mundo y sufro por no poder hacerlo, la mayoría del tiempo estoy soñando. Sueño con tener súper poderes o que soy un mutante con poderes sobrehumanos y entonces logro que todos cuiden el agua y reciclen la basura, veo que nadie se quede sin servicio o atención medica y me aseguro de educar a toda la población. Cuando aterrizo sufro por no ser como Dios y sólo me consuela la idea de ser una parte de ese todo que cumple con lo que le toca y que no deja de hacer lo suyo para ser mejor cada día y aun así…

Que quiero? Quiero dejar de sufrir, quiero soñar menos y hacer mas o tal vez seguir soñando pero lo que haga, hacerlo mas enfocada y concentrada en lo que realmente busco y aun así…

Qué busco?

BUSQUEDA

Un por qué, eso que le da motivo y razón a mi vida. Tengo la necesidad de no sentirme vacía e insignificante y eso me lleva a buscar infinitamente apoyos, personas que necesito para sentirme inspirada y capaz de lograr lo que me propongo, amigos que me hacen sentir importante y que lo que hago vale la pena. Familia que me da resguardo y seguridad de que no me faltará nada, como en el vientre materno y que haga lo que haga no me juzgan y siempre están ahí. Amor que me da las fuerzas que necesito para levantarme cada día y que es mi motivo para regresar a casa como muchos dicen “arrastrando la cobija” después de un intenso día de trabajo. Todo eso que me hace sonreír en los momentos mas difíciles y que sí siento que esta fuera de mi, me hace saberme dependiente, apegada, inútil e inmovilizada. Cuando algo de esto me falta y no le encuentro sentido la vida, me siento vacía, vaciada, es cuando busco dentro de mí, busco aquello que tengo dentro y que…

¿qué es?

Es todo. Todo lo anterior soy yo, lo tengo dentro de mí, me conforma y me hace ser esto, yo. Entonces todo lo que busco esta en mí. Sí busco algo, tengo que buscar dentro de mí, en eso que yo soy, en eso que ya es parte de mi ser y… si no encuentro nada? Sí no encuentro lo que busco? Si no sé qué busco?

ENCIERRO:

El encierro es lo que me bloquea, el encierro es lo que me limita y no me deja hacer nada, no me deja soñar y no me deja lograr mis metas ni mis objetivos. El encierro me paraliza, me deja tirada, me debilita y no me deja seguir, buscar, encontrar.

El encierro que me provocan mis miedos. El miedo a equivocarme, el miedo a no logarlo, el miedo a cambiar de opinión, el miedo de no saber, el miedo de saber. El temor a la soledad, a que no me entiendan, a ser juzgada, atacada, abandonada o traicionada. La escalofriante idea de no cumplir con las expectativas, de ser vencida, de no convencer, de estancarme, de confundirme, de perderme, de perderlo.

El encierro que me hacen vivir los celos, la envidia, la competencia, el egoísmo y la rivalidad. El encierro que me hace dudar, tambalearme, quebrarme, llorar, sufrir y que no me permite vivir. El encierro que no me deja ver eso QUE SOY, que no me deja ser QUIEN SOY y que confunde mi BÚSQUEDA, me nubla la vista y me pierdo.

domingo, 6 de septiembre de 2009

HOY LLUEVE


Hoy la noche llego temprano, la lluvia no deja de caer, igual que mis lagrimas que no se detienen sin saber por qué. Quizá es que te amo demasiado. Tal vez sea que me inunda el sueño de estar contigo. La espera me tiene por momentos triste y mi corazón no tiene la capacidad de alegrarse sin sentirte.

Quiero desnudarme, salir corriendo por reforma y sentir la lluvia sobre mi cuerpo erizado por el aire frío de esta noche solitaria, tirarme en el pasto y que me pique por toda la piel, revolcarme, retorcerme y arrancar la hierba como a mis ansias, escarbar en la tierra como en mis deseos y terminar cansada como mis necesidades.

Levantarme exhausta y regresar a casa caminando, arrastrando los pies y sabiendo que llegando descansaré. Podré despertar mañana y seguiré viviendo ya sin luchar, sólo vivir y fluir, dejarme ir.

Dejarte ir o correr por ti. Abrazándote bajo la tormenta, me tomas con todas tus fuerzas, siento tus manos sosteniendo mi cuerpo como si fuera tuyo, tus ojos sólo se apartan de mi para mirar alrededor y protegernos. Mi pierna derecha se enreda sobre tus piernas como una serpiente al árbol mas fuerte que le salvará la vida, mi vida: tú.

A ti.

viernes, 4 de septiembre de 2009

Crísis


Dicen que el país esta en crísis, que la economía de México a caído como nunca en la historia, ahora el presidente Felipe Calderón acaba de dar el informe de su tercer año en la presidencia y la mayoría de los mexicando estamos inconformes y en desacuerdo con nuestro presidente y con la situación del país.
Hé tratado de hacerme el hábito de leer los periodicos en la mañana sobre todo La jornada, si me da tiempo leo El universal y un par de veces en el desayuno junto a César leemos El proceso, si bien es cierto que tenemos problemas económicos ahora y todos nos preocupamos por cómo le vamos a hacer para seguir pagando nuestras deudas y la renta, yo estoy muy preocupada por mi alimentación y la de los mexicanos.
En todo el mes de agosto vivimos como muchos dicen "al día" algunas semanas las sobrevivimos con menos de $300 pesos para comer dos personas y una gata. Entre los pagos que me retrasaban y las funciones y proyectos que se cancelaron no sabíamos si tendríamos dinero para comer mañana. La solución fue no dejar de trabajar, no parar ni detenernos por la falta de dinero y sobre todo administrar lo mejor posible cada peso de nuestra bolsa.
CREO QUE LO HICIMOS MUY BIEN!!! pero lo que si vi afectada fué nuestra alimentación, fue duro darme cuenta la desigualdad económica que vive el país y como se refleja claramente en la forma de alimentarnos.
Los mexicanos gastamos gran parte de nuestro dinero en comida, la pregunta es ¿qué clase de comida? compramos papas fritas, galletas con chocolate, gansitos o cualquier clase de pan y harinas blancas y refinadas, un chingo de cocacola y los cigarritos. Nos gastamos $500 pesos en una comida de restaurante donde te dan una arrachera, bife o sirloin (pedazo de carne, grande, grueso y jugoso) un puñado de papas a la francesa y por ahí escondido si tienes suerte y te toca una hoja de lechuga y un vestigio de lo que debería ser jitomate. La pobreza se nota en cómo comemos, en nuestra forma de consumir sin saciarnos y la falta de educación se nota en qué comemos y con qué nos "alimentamos".
Me pregunto ¿A dónde vamos a parar?
Hay una película (caricatura) se llama wall-e y es mi pesadilla puesta en la pantalla grande. Uff!!!