viernes, 4 de septiembre de 2009

Crísis


Dicen que el país esta en crísis, que la economía de México a caído como nunca en la historia, ahora el presidente Felipe Calderón acaba de dar el informe de su tercer año en la presidencia y la mayoría de los mexicando estamos inconformes y en desacuerdo con nuestro presidente y con la situación del país.
Hé tratado de hacerme el hábito de leer los periodicos en la mañana sobre todo La jornada, si me da tiempo leo El universal y un par de veces en el desayuno junto a César leemos El proceso, si bien es cierto que tenemos problemas económicos ahora y todos nos preocupamos por cómo le vamos a hacer para seguir pagando nuestras deudas y la renta, yo estoy muy preocupada por mi alimentación y la de los mexicanos.
En todo el mes de agosto vivimos como muchos dicen "al día" algunas semanas las sobrevivimos con menos de $300 pesos para comer dos personas y una gata. Entre los pagos que me retrasaban y las funciones y proyectos que se cancelaron no sabíamos si tendríamos dinero para comer mañana. La solución fue no dejar de trabajar, no parar ni detenernos por la falta de dinero y sobre todo administrar lo mejor posible cada peso de nuestra bolsa.
CREO QUE LO HICIMOS MUY BIEN!!! pero lo que si vi afectada fué nuestra alimentación, fue duro darme cuenta la desigualdad económica que vive el país y como se refleja claramente en la forma de alimentarnos.
Los mexicanos gastamos gran parte de nuestro dinero en comida, la pregunta es ¿qué clase de comida? compramos papas fritas, galletas con chocolate, gansitos o cualquier clase de pan y harinas blancas y refinadas, un chingo de cocacola y los cigarritos. Nos gastamos $500 pesos en una comida de restaurante donde te dan una arrachera, bife o sirloin (pedazo de carne, grande, grueso y jugoso) un puñado de papas a la francesa y por ahí escondido si tienes suerte y te toca una hoja de lechuga y un vestigio de lo que debería ser jitomate. La pobreza se nota en cómo comemos, en nuestra forma de consumir sin saciarnos y la falta de educación se nota en qué comemos y con qué nos "alimentamos".
Me pregunto ¿A dónde vamos a parar?
Hay una película (caricatura) se llama wall-e y es mi pesadilla puesta en la pantalla grande. Uff!!!

No hay comentarios: