sábado, 29 de enero de 2011

El sueño de una bailarina silenciosa. Sueña mariposa.


Sé que hay sueños, ensueños y ensoñaciones.
Quiero permanecer despierta y soñar.
Quiero vivir los sueños. Quiero soñar hermosura.


Quiero gritar, más no lo haré.
Tengo muchas cosas que decir,
Y a veces me las callaré. Por respeto y amor, a ti.
Me salió un tumor por guardar secretos.
Hoy sólo guardo mi intimidad,
Me miro en el espejo y veo verdad.
Hoy frente al espejo las vi. Bailarinas silenciosas.
Mariposas volando, soñando y ensoñando.
Y anoche soñé una lluvia de estrellas.

Hoy escribo para ellas,
Mujeres hermosas, todas ellas.
Hoy escribo futuro y veo desde el presente.
La realidad y la verdad. Infinita y bondadosa.
Que sin tiempo y sin espacio están aquí hoy.
Las siento, las percibo y las recibo.
En mi cuerpo y con el corazón abierto.

A veces no sé muy bien y no estoy segura.
A veces sin certeza y sin vergüenza.
Me lanzo al vacío, miró lucecita y de mi voz una caricia.
Un absoluto recuerdo que es futuro, y está aquí, presente.
Siempre. De corazón. Con verdad. Al sol y el viento.

martes, 25 de enero de 2011

En el metro


Me encontraba leyendo en el metro y mientras cargaba mi mochila en la espalda y un gran libro gordo en las manos para poder ir leyendo y sujetándome fuertemente para no caer encima de nadie con los frenos que mete abruptamente el conductor, subí la mirada y a mi alrededor se encontraban tres mujeres. Cada una por su lado cargando a su bebe.

Un señor de pronto se levanto y le dio su lugar a una de ellas. Transcurrió toda una estación y yo pensaba en la imagen de mujeres, en la Ciudad de México, como yo o como cualquier mexicana, joven, de veinti… tantos años, transportándose en el metro rumbo a quién sabe donde y con un bebe en brazos. A su lado otra mujer con semejantes características pero en sus brazos lleva un libro.

Qué pequeñas decisiones o diferencias en la educación y sueños que tiene cada una de la vida, van formando caminos distintos y talvez lejanos?

Yo estaba parada ahí, cargando mi mochila en la espalda y un gran libro gordo en las manos intentando leer y pensando en mi gran sueño de ser madre.

domingo, 23 de enero de 2011

Las enseñanzas de un hermoso pajarito





Un pequeño pajarito


Hoy aprendí que es importante saber decir lo que quiero, lo que pienso y lo que siento.
Expresar lo que a mi corazón le está pasando. Expresarlo inmediatamente. No esperar un “momento adecuado” o esperar a que reflexione y piense todo lo que estoy sintiendo para después decirlo. Para decir siempre lo “correcto”, lo más educado o lo más “pertinente”.

No tengo tiempo de reflexionar mis sentimientos. Los siento y los expreso. Sí, eso será lo correcto por que ¿quién dice que es lo “correcto”? ¿lo correcto para mí? O ¿lo correcto para quién? Para mí, lo correcto ahora es expresar lo que siento inmediatamente y no esperar.

Hoy se me hizo tarde. Llegó a mi vida un pajarito que no podía volar. El maestro Pedro que está arreglando el techo de la cocina fue a comprar más cemento y yeso, se lo encontró en la calle y lo subió para que un perro no se lo fuera a comer (eso me dijo). Me encanto la idea de cuidarlo y protegerlo hasta que fuera capaz de volar y valerse por si sólo. Me preocupaban los gatos, así que decidí protegerlo de ellos. El pajarito estaba por la cocina revoloteando y quería llevarlo a mi cuarto donde podría cerrar las puertas para impedir que entren los miausitos a querer “jugar” con él.

Salió Álvaro de bañarse y le pedí que me ayudara a agarrar al pajarito. Después le pregunte que dónde sería mejor ponerlo para protegerlo de los gatos (no sé por que le pregunte si yo, ya había pensado en mi cuarto). Él puso al pajarito en una maseta colgante que está en la ventana de la cocina.
Le dije
–Noooooo!!! No Álvaro, no puede volar todavía, si lo dejas ahí se va a caer-
Demasiado tarde mi discurso y cualquier explicación que yo pudiera dar. Álvaro ya había depositado al pajarito en la maseta colgante y mientras yo lo observaba detenidamente, le seguía explicando a Álvaro
–Si dejamos al pajarito ahí se va a caer, él todavía no sabe volar, está muy alto desde aquí y si lo tratas de agarrara, ahora va a querer escapar y va a saltar hacía abajo- Álvaro dijo –Es parte de su aprendizaje-
Yo no entendí muy bien pero no pregunte más pues lo que yo quería era que lo bajara de la maseta. Cuando intentó bajarlo, evidentemente el pajarito tratando de huir saltó hacia abajo, planeando hasta que se estrelló con una maseta de nosotros a la que César le había puesto su característico triangulo invertido negro y que no tenía nada que hacer ahí. De no ser por que la semana pasada, esa maseta desapareció de la entrada y claro!!! hora me enteraba que estaba ahí abajo. Seguramente se había caído y la vecina de abajo la recogió.

Retomando el tema, cuando el pajarito chocó, cayó al piso inmóvil. Álvaro y yo nos quedamos observándolo desde la ventana. No se movía.
Dije
–Se lastimó, ya no podrá volver a volar, seguro se hizo daño en sus alas con la caída- Baje corriendo por él mientras pensaba a que veterinario llevarlo o que hacer para ayudarlo a recuperarse de la caída. Cuando lo encontré, todavía estaba caliente, pero ya sin vida.

Lo tome con mis manos y subí presionándolo contra mi pecho, comencé a llorar sin poder evitarlo, lo veía inmovil, como si estuviera dormido. Por mi cabeza pasaba la imagen de Jaguar. Cuando llegué arriba, lo único que puede decirle a Álvaro fue
-Está muerto-
Me fui al balcón de mi cuarto para pensar en todo lo que había pasado. César decía que todos venimos aquí para algo. Me pregunte ¿qué me diría César si estuviera aquí? (pregunta que todavía no entiendo por qué me la hago recurrentemente).
Cuando algo así ocurría él solía decirme
–Piensa en ¿qué nos vino a enseñar? ¿qué es lo que tienes que aprender de todo esto? Entonces su existencia habrá valido por que ha cumplido su misión y su energía renacerá-
En el balcón, lloraba y pensaba en sus palabras. Me preguntaba ¿qué habría venido a enseñarme este pequeño y frágil pajarito?

me gusta escucharla todos los días

sábado, 8 de enero de 2011


Siempre estaré trabajando. Construyendo. Por lo que creo.
Para hoy. Para ellas. Mañana. Todos. Libres, educados, bien alimentados.
Riendo y amando. Juntos. A veces llorando. Contagiando. Siempre bailando.

Yo aquí sigo haciendo lo que me toca, con valor, fuerza y voluntad.
Escuchándome, sintiéndome, siendo y haciendo.
Escucho más, veo mejor, hablo menos y digo más.

La verdad no necesita gritarse. Se susurra,
y con el aíre se va, transportándose por sí sola.
Con verdad, respiro más lento y controlo lo que siento.

Lo entiendo, hoy es el momento. Aquí es el lugar.
Dónde se vive en libertad, para amar y dejarse ir.
Donde se fluye y se nada, como si nada, en el fondo del agua.

Y como pez en las olas, sorteamos espuma. Alimentamos el alma.
La luna iluminada, abrillanta la noche y descubre a los amantes.
Los labios se juntan, los cuerpos se empalman.

La noche, el amor y las estrellas.
Infinitas como sólo ellas.
Nos acompañan y nos enseñan.

Por todo en el 2007 y hasta el 2010.

Luna del 2011.
Luna aquí y ahora.
Luna siempre.

Ahora veo


Ahora veo, aún con personas estudiadas, artistas libres y amigos,
Que la verdad no está en las palabras, está en los hechos.

Hoy mi corazón dicta mi destino. No voy en pos del bien ni del mal.
Sin embargo estoy dispuesta y lista para hacerme responsable.

Aquí decidí dejarme sentir, fluir y ser, así.
No a todos les gustará y a todos les digo que:

Mi intención es amar, compartir, libertad.
Sanar, abrir, iluminar.

Mi elección es trabajar siempre, entregarme toda
y poner mi corazón en todo lo que hago.

Y lo aplico en mi vida más intima, con los amigos,
con mi familía, en el trabajo, en mis proyectos y en toda mi vida,
y con todos los que están cerca de mi y son parte de esto.

martes, 4 de enero de 2011

Mis propósitos para el 2011.




No quiero hacer propósitos que no vaya a cumplir.
Tampoco quiero hacer propósitos que vayan llenándose en mi agenda con una P (de Pendiente), P (de Pospuesto) y que la verdad es una P (de Pus no tengo la voluntad para cumplir mis propósitos).

1.- Éste año si me titulo.
2.- Seré una buena vegetariana que no come tacos de pastor en el primer puesto que se le pone enfrente saliendo de la fiesta.
3.- No fumaré tabaco por que a mis pulmones no les hace bien que les eche más humo del que de por sí ya hay en esta ciudad.
4.- No dejaré mis entrenamientos. YODATE se concretará y cumpliré con mi parte para que eso suceda, con todo mi corazón, mi mente, mi espíritu y mi cuerpo entregado a ese proyecto que amo.
5.- Me dejaré sentir y estar.
6.- Escucharé a mi corazón.
7.- Seré más comprometida y entregada.
8.- Seré capaz de decir “NO” de enojarme y ser un grinch, un ogro y si no quiero hacer algo no lo haré.
9.- Abriré mi corazón.
10.- Dejaré caer mis lagrimas aún que siempre me den ganas de llorar en los finales de las películas, las despedidas y los encuentros. Cuando veo al perrito que murió aplastado en medio del periférico. Lloraré aún que sea la millonésima vez que lloro por mi exnovio, cuando veo un vagabundo o escucho en las noticias que hay 7 descabezados más. Lloraré y ya no pensaré que llorar no sirve de nada por que por eso me salió un tumor y si tengo ganas de llorar simplemente lo haré. Lloraré y ya no me sentiré como una idiota que no sabe hacer otra cosa más que derramar lagrimitas como una mujer débil. Ahora sé que si tengo ganas de llorar lo haré por que es lo que necesito, después me secaré las lagrimas y pondré manos a la obra. Pero por lo menos ya lloré, me desahogue y con la cabeza más tranquila pensaré que es lo mejor por hacer y lo haré.

Sí!!! Eso quiero para el 2011

lunes, 3 de enero de 2011

REGALOS DE AÑO NUEVO (PRIMERA PARTE)

ANGÉLICA: Te doy un regalo simbólico ya que no encuentro las palabras ni la forma para agradecerte todo. Tus enseñanzas al platicar conmigo, cuándo me pones música mientras vamos en el coche, ambientando el domino cubano en OMA o en las fiestas del DAIMÓN. Eres hasta ahora uno de mis mayores ejemplos del ser mujer. Admiro tu forma de ser tan autentica, autosuficiente y honesta.

NORMA: Este regalo sólo es un pretexto para poderte escribir en la tarjeta que TE AMO y que agradezco estar dentro de tu corazón tan grandote y abierto, tan compartido y apapachador. Gracias por todo tu cariño y amor. Gracias por esas cenas deliciosas y sobre todo por abrirnos las puertas de tu casa y de tu corazón. Siempre tu prima la más bonita ☺ jijijij

VERO: Eres una madre admirable, cuándo yo sea mama me encantaría ser la mitad de divertida, entregada y comprometida con esa labor como lo has sido tú. Ser madre es tan importante en el mundo ya que son las madres quiénes educan a los niños y van creando el futuro. Un futuro lleno de Súper Héroes como tus hijos, un futuro lleno de amor y respeto como en tu familia. Al verte compruebo que los sueños si se pueden hacer realidad y que sí soñamos con el amor de nuestra vida y una familia hermosa lo podemos lograr.

PAMELA: Hay libros y frases famosas que dicen que los hijos son el reflejo de los padres. Yo creo que en tus hijos está lo más hermoso de ti. Eres una mujer con mucha fuerza y mucho valor. Con tres hijos hermosos que lo demuestran. Y éste último y más hermoso regalo de la vida que es Valeria. Una extensión de ti. La oportunidad de aportar al mundo una mujer libre, honesta y fuerte como tú pero mejor jijiji.

DAVID: Eres el padre más padre que conozco y más guapo y más fuerte y más alto y más trabajador que haya visto jajaja Te admiro por todo eso y por bailar tan chévere. Espero que esa fortaleza y esa hermosura de tu ser que sólo es un reflejo de tu mundo interno seguramente mucho más hermoso y maravilloso de lo que podemos ver, siga creciendo y se siga expandiendo, contagiando a todos los que estamos cerca y junto.

ANDRES: Gracias por el bacalao, el jugo de carne, tu pozole y toda toda toda la comida tan rica, deliciosa y sabrosa que nos ha nurido el cuerpo, el alma y el corazón. En la antigüedad decían los que saben más que aquél que tenía el don de cocinar, podía propiciar en todo aquél que degustara de sus platillos el amor o el odio, la salud o la enfermedad, la ignorancia o la conciencia. Yo te agradezco por mostrarnos una forma tan rica y sana de comer. Yo veo a todos muy felices, fuertes e inteligentes así que gracias por alimentarnos con amor.

JORGE: Siempre me haz sorprendido. Desde que éramos niños con tus ocurrencias y tus travesuras. Hasta ahora siempre que nos vemos o platicamos ya sea en un mail o en las reuniones cada vez más, le doy gracias a la vida por que eres un miembro tan importante en la familia, que la haz hecho crecer, la haz enriquecido con dos seres hermosos como son Jeny y Kazuo. Por que ahora como empresario de tu propia empresa te admiro más y me sigue sorprendiendo más y más. Por que de niños fuiste mi maestro y cómplice GRACIAS!!!

TRILCE: Yo sé que no somos muy unidas, que ahora no pasamos mucho tiempo juntas, pero nunca olvido todo lo que compartimos y vivimos, secretos y confesiones. Noches y juegos. Amiga fiel e inseparable eras para mi, por ser mi prima (o sobrina o lo que sea) sabía que nunca nos separaríamos y ahora lo reitero. Te quiero y aún que la vida nos lleve por diferentes caminos en mi siempre podrás encontrar una cómplice, amiga o compañera. Una prima, tía o lo que sea. Amor filial, honesto e infinito.