martes, 25 de agosto de 2015

Galeócratas Teatro y su canto del cisne.


El canto del cisne, una obra de Antón Chéjov es llevada a escena en la Ciudad de México por tres maravillosos artistas, grandes actores y sobre todo buenos amigos.

En el foro Marlowe los domingos a las 17hrs. Juan Carlos Turell interpreta al viejo Vacili Vacilich Svetlovidov, un actor que después de recibir un homenaje interpretando a otro viejo, los aplausos, el alcohol, el cansancio y el sueño lo dejan dormido en su camerino. Cuando éste despierta se encuentra aún más solo, cansado y alcoholizado. Peor aún, al despertar lo invade el miedo. Sus monstruos, fantasmas y pesadillas lo enfrentan estando en el teatro de noche y sin compañía.

Así, bañado por la oscuridad, lo vemos devalando cada una de sus emociones como la diminuta flama de una vela que no calienta, no quema, pero si aluza el camino.

Vacili Vacilich se encuentra con un joven llamado Nikita Ivanich, interpretado por Jose Nájera Colindres. Personaje que pareciera no tiene nada, ni casa, ni cama, ni dinero. Vive en el teatro acomodándose entre los baúles y viviendo de la beneficencia sin que nadie lo sepa.

Se acompañan, se cuidan y se convierten en cómplices de la locura,  el talento y la versatilidad del ser actor.  Nikita observa y escucha como Vacili se rompe, quiebra y destruye a sus monstruos para llevarnos a ese punto en el que el tiempo no tiene retorno.

Lo que logró ya se fue. Su carrera ha caducado pero sus sueños lo siguen inspirando y eso rompe también a Nikita Ivanich quien toma de la mano a Vacil para atrapar cada gesto que éste nos regala en la intimidad.

Cantan, bailan y nos llevan al final de la vida de un artista, recorriendo escenarios historias, personajes y mundos junto con ellos.

Una dirección sobria, sin más, pero tampoco menos de lo que la obra requiere. La compañía Galeócratas Teatro hace un gran trabajo.




No hay comentarios: