viernes, 31 de diciembre de 2010

“COTEMEX” COMPAÑÍA DE TEATRO MÉXICO




Quiero agradecerles por formar parte de mi vida. Por enseñarme que el arte se lleva en el corazón. Me han enseñado que la vida se entrega en el escenario y fuera de él. Gracias por ser mi ejemplo y mostrarme que la pasión por lo que hacemos nos llena y nos nutre.
Me han mostrado que se puede vivir del arte y que podemos ser los artistas que soñamos, siempre trabajando, siempre todos juntos y trabajando en equipo.

Gracias por ser mi familia y por permitirme ser parte de la suya.

COTEMEX es una compañía que abre las puertas, abre su corazón y nos da la oportunidad de crecer y ser mejores cada vez. Gracias por los retos que me han puesto y siempre espero estar a la altura y trabajar para cumplir y cubrir con todo lo que requiere y se necesita para formar parte de la compañía y permanecer en ella.

Les agradezco por que me han hecho crecer como actriz, me han visto crecer como mujer y me han acompañado a lo largo de lo que pronto serán 9 años de conocernos y estar juntos.

9 felices y grandiosos años siendo parte de las tantas obras y de las miles y miles de funciones que Gracias a Dios hemos dado y seguiremos trabajando con el corazón puesto y la entereza de nuestro ser entregado en cada momento.

GERMAN: Eres un ejemplo para mi, de ser artista, de ser hombre, de ser amigo y de ser compañero. Todo lo que de ti nos entregas en el escenario, en el coche rumbo a donde sea, mientras platicamos y a veces lloramos. En el VIP´S mientras cenamos, en el camerino mientras nos llenas de brillitos la cara. En el tercer piso de la ANDA o en el Cantinflas mientras ensayamos. Siempre y en cualquier lado, GRACIAS POR ENTREGARTE EN CUERPO Y ALMA, CON TODO TU CORAZÓN Y TODO TU SER EN LO QUE HACES Y DICES, EN LO QUE PIENSAS Y SIENTES. GRACIAS POR ESTAR CERCA DE MI, ESCUCHARME Y ENTENDERME. GRACIAS POR COMPARTIRTE CONMIGO. CON TODO MI AMOR PARA TI.

IRAN: Eres una persona fantástica, mágica. Artista de corazón. Para mi un amigo increíble que me ha acompañado en mi carrera y en la vida. En mis dolores y en mis alegrías. Gracias por tus consejos, por todas esas palabras que han aliviado mi corazón. Gracias por enseñarme a creer en las personas, en el amor y en la vida. Eres luz, una luz calientita que me ha cobijado con un abrazo, que me ha contenido en su casa y que me ha mostrado el camino. GRACIAS SIEMPRE, POR TODO. POR CANTAR CONMIGO, POR SER MI MAESTRO Y MI AMIGO. GRACIAS POR TU MIRADA TRANSPARENTE QUE DICE TODO Y DICE MÁS. ESTAS EN MI CORAZÓN SIEMPRE.

GRACIAS A LOS DOS POR ABRIRME SUS CORAZONES. POR DEJARME ENTRAR A SU CASA, POR PERMITIRME SER PARTE DE SU VIDA. LOS AMO!!!

Perdón por mis errores, por las veces que me he equivocado, por las veces que no he jalado parejo. Por llegar tarde, por hacerme pen… Por no hacer la tarea o no cumplir.

POR SIEMPRE GRACIAS!!! LO MEJOR VIENE EN EL 2011. TODO EL ÉXITO!!

jueves, 30 de diciembre de 2010

FIN DE AÑO 2010. No es pedir mucho…



Sólo pido paz, amor, buena voluntad, trabajo, salud, paciencia, amigos y… y… mmm… que será… qué más… mmm… haaaaa!!! Pensándolo bien, está es de las mejores navidades de mi vida. No voy a pedir mucho, ya recibí suficiente y ahora me toca agradecer y corresponder.

Recibí el regalo más grande del universo:

Una enseñanza que nunca olvidaré y que ha cambiado mi vida para siempre.

Merlín es un tumor que vino a mi vida en el mejor momento y que se fue de la mejor forma.

Estoy muy agradecida con la vida por mostrarme lo valiosa que es. Por recordarme que es lo más hermoso que tenemos. La vida, así, por sí sola. Hermosa y divina. Bondadosa, abundante y generosa. Dura y difícil. Tan larga y tan corta como la queramos. Por que he logrado sentir que un minuto es eterno y también como un año se me ha ido en un estornudo.

He visto claramente como mi vida es un sueño. Vivimos nuestros propios sueños o al revés. Muchas veces vivimos el sueño de alguien más. A veces por decisión propia. Otras veces sin darnos cuenta.

Están los sueños personales, los sueños de la familia, los sueños en pareja, los sueños sociales y colectivos. Los sueños mientras dormimos, cuándo soñamos despiertos. Sueños infinitos y variados

Sin embargo en la vida y la existencia está también la muerte y la inexistencia, las polaridades, los complementos y los opuestos. Así que como hay sueños hermosos, existen también las pesadillas más dolorosas. Hay muerte y hay ensoñación, que no es lo mismo que soñar.

Yo creo que a la vida venimos a soñar y a vivir. A ser los protagonistas de esa realidad que en nuestra mente creamos y en algo tangible después lo transformamos para nuestra felicidad y satisfacción.

No se trata de pedir demasiado. Sólo lo suficiente. Para vivir lo que todos y cada uno de nosotros soñamos. Un mundo de paz y armonía. Teñido de amor y amistad. Con solidaridad y respeto. Políticas claras y honestas. Conscientes y ecologistas. De desarrollo PARA TODOS. Un mundo limpio. Una sociedad segura. No es pedir mucho.

Es soñar con lo suficiente y necesario. Lo que merecemos y buscamos. Lo que queremos y por lo que trabajamos. Es soñar, es trabajar. Es lograrlo para vivirlo y disfrutarlo. Para que lo disfruten los niños. Para disfrutarlo con nuestros hijos y nuestros nietos. Con los amigos y la familia.

Simplemente se trata de vivir nuestros sueños!!!

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Navidad 2010



En esta navidad me siento como un verdadero Grinch!!!

Sí por mi fuera me guardaría en una cueva y saldría hasta que la navidad y el año nuevo acabaran.

Sé que son fechas para festejar y reunirse con los seres queridos. Aprovechar y ver a quien no frecuentamos en todo el año. Dar regalos. Cerrar ciclos. Días para hacer propósitos que nunca cumpliremos en el siguiente año. Cantar villancicos, agradecer, comer uvas y tanto, tanto amor que casi vomito.

Yo no tengo nada que festejar.

No quiero festejar!!!

Quiero ponerme a trabajar!!!

Recibí los mejores regalos este año y ahora me siento responsable y comprometida. Quiero Agradecer, corresponder y valorar esos regalos de la vida, de las personas que amo. No con un libro o un disco, no con un abrazo o un mensaje en el facebook, no en el intercambio de navidad o en el brindis de año nuevo. Ni siquiera con mi compañía, sonriendo, besando, dando buenos deseos y abrazando como si fuera la única fecha del año en que podemos hacerlo.

Quiero agradecer haciendo mi trabajo, no parar ni detenerme por ser diciembre, navidad, vacaciones, año nuevo, bla bla bla.

Quisiera no ver a nadie y no hablar con nadie. Llorar sola, dormir sola. Despertar hasta que mis ganas de ir al baño ya no me permitan seguir en la cama. Comer lo que haya y no comer si no quiero. Dejar los platos en la mesa. No lavarme los dientes si se me olvida. Chuparme mis mocos y sacarle la lengua al vecino. Todo como cuando era una niña. Epocas en las que todavía uno no sabe ni lavar sus calzones. Cuando todo nos lo hacen los padres, dependemos de ellos y si queremos algo, bastaba con llorar o hacerle carita de "sufro mucho si no me complaces" para conseguir lo que queríamos.

Ahora eso de vivir sola y no poder comer si no me preparo nada o si no hago las compras. Dormirme hasta las 5 de la mañana por que nadie me dice ya acuéstate y nada me inspira para ir a la cama. Despertar por que las necesidades fisiológicas me obligan ya que de otra forma no hay nada que me despierte. Nadie que me levante con un besito o un "buenos días mi amor". Ni ganas de meterme a bañar, total, no voy a ver a nadie, nadie me va a vera a mí y a demás hace un frío endemoniado.

Cero inspiraciones y cotidianas.

Pura necesidad de escribir, leer, escuchar música, bailar, ver pelis, hacer ejercicio, hacer yoga, nadamasear y llorar hasta el cansancio.

Siempre doy regalos y esta navidad estoy seca (del cerebro). No se me ocurre nada, no me inspira nada.

Siento tristeza, ganas de llorar, melancolía y ansiedad.

No quiero contagiar a nadie con estos sentimientos negativos, por eso prefiero estar sola. También para que nadie me afecte y pueda terminar de sanar esos cachitos rotos que quedan regados de mi, por ahí.

Quiero dejar de pelearme y contradecirme conmigo misma. Basta de caos, basta de dicotomías y ambigüedades, cero contradicciones y oposiciones. Yaaaaaa!!!

No es que sea un Grinch, pero así me siento y quizá por un rato así sea. Un Grinch de esta navidad!!!

jueves, 23 de diciembre de 2010


A veces me quiero sacar de la cabeza que extraño vivir con alguien y despertar acompañada. A veces quisiera no extrañarlo a la hora de la comida o mientras me relajo en la tina. A veces quisiera no tener frío en la cama y no llorar sola.

Anoche me pregunté si todavía lo extrañaba a él. Según yo no. Lo extraño quizá como amigo pero ya no como novio. Según yo, lo que extraño es tener una relación y vivir con el hombre al que amo. Según yo es el hábito de dos relaciones en mi vida, serías, comprometidas y sobre todo largas.

A veces no sé. A veces pienso que lo extraño a él por que es el último hombre del que me enamoré. Es el último hombre al que he amado. El último hombre con el que he querido tener hijos, casarme, morir a su lado y compartirlo todo.

A veces sí lo extraño. Hoy reconozco que extraño a ese hombre que conocí en el 2008. Ese hombre que me enamoró con su música, que me sedujo con su trabajo y que me enloqueció con su cine. Extraño a ese hombre al que amé bailando en noches de luna llena, amaneceres en complicidad y atardeceres lluviosos.

Quizá es que extraño estar tan locamente enamorada que me pueda entregar en cuerpo y alma. Quizá es que extraño llegar a casa y contarle mis aventuras por la ciudad y con los amigos. Quizá sólo es que vi una película romántica y estoy leyendo un libro de amor. Quizá es que extraño compartir el desayuno, la cama y la regadera. Quizá es que anoche soñé con él. Quizá es que hoy mientras me masturbaba y experimentaba un orgasmo vino a mi mente su rostro y tuve en mi cabeza su imagen.
Quizá es que me hace falta alguien con quien compartir este frío diciembre y este departamento que ahora me parece grande. Quizá sólo sea que ya viene navidad.
O quizá sea que sí, efectivamente lo extraño y lloro de felicidad.

____________________________________________

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Dicotomías


Trabajo en averiguar cómo vivo mis relaciones.
Trato de descifrar mis códigos sexuales.
Quiero descubrir mis miedos y superarlos.
Necesito conocerme y saber que quiero para liberarme.

A veces creo que quiero conocer a un hombre, enamorarme, amarlo, respetarlo y serle fiel.
A veces me dan ganas de enamorarme locamente, perder la cabeza y vivir intensamente una relación llena de amor, pasión, erotismo, entrega y comunión.
Otras veces quiero admirar a un hombre que me enseñe todo y entregarme a él en cuerpo y alma por el resto de mi vida.
Otras veces lo que quiero es tener una relación seria, formal, monógama, fiel, respetuosa, solidaría y llena de amor. Entregada, desbordada, llena de amistad, compañerismo, sociedad y equidad.
En ocasiones siento que esa es mi parte conservadora. Católica, cristiana o no sé.

Hay muchos momentos en los que quiero un hombre libre y una relación abierta.
Momentos en los que sueño con una relación honesta, polígama y llena de confianza.
Una relación tan solida, que podamos jugar, experimentar, explorar y diversificar nuestra vida sexual por donde queramos y con quienes queramos.
Una relación sin posesiones. Donde compartamos todo y nos compartamos todos. Los amigos, el dinero, la diversión, la enfermedad, los dolores, los éxitos, las enseñanzas y los errores.
Una relación de aprendizajes y enriquecimiento mental, espiritual, corporal, religioso y sexual.
Donde nos complementemos y nos impulsemos a crecer y ser mejores. Ser los mejores.

No sé por que me pongo yo sola entre dicotomías. Por qué quiero decidir una u otra. Por qué no dejo de pensar en cómo quiero un relación y mejor me pongo a trabajar y estudiar. Tengo una tesis que terminar y yo pensando en hombres y relaciones. Ashhh!!!

martes, 14 de diciembre de 2010

Hoy te digo que no


Si te digo que no, no es por que no te quiera.
Si detengo tus labios que van tras los míos,
no es por que no quiera besarte.
Cuándo detengo tus brazos ante mi cuerpo,
no es por que no quiera que me abraces.

Si me abro para ti y entras a mí, cómo voy a mirar a tu esposa mañana.
Si mi cuerpo tiembla y mis piernas endebles no me sostienen,
cómo cargaré a tu hijo la próxima vez que lo vea.
Si me entrego y te entrego todo,
con qué me quedo yo.

Mis valores no me lo permiten.
Mi corazón no logra abrirse.
Mi cuerpo se niega y me niega conocerte más allá.
Mi rostro quiere ver y verte de frente por siempre.
Mi mente tiene en la cabeza témpanos de hielo que me congelan.

Con piedad yo te pido no insistas.
Con clemencia te explico mis motivos.
Con vehemencia retiro tus manos de mi.
Con voluntad mi cuerpo se aleja.
Con gratitud te digo adiós mientras te vas y cierras la puerta.

domingo, 12 de diciembre de 2010


Hoy siento tristeza. A noche viví una experiencia para nada bonita. Se la he contado sólo a una persona. Agradecí. Perdoné. Aprendí. Ahora quiero olvidar esa experiencia y quedarme sólo con el aprendizaje. Con alquimia atender, entender, conducir y sublimar. Mi miedo, el dolor, la sorpresa desagradable y la experiencia en absoluto. Mandarla al infinito. Sólo así y para siempre será útil por haberme servido y enseñado. Me mostró mi fuerza. Mi capacidad para decir no y mi necesidad para poner límites. Lo que quiero y no quiero de forma clara, palpable y contundentemente. Ahora me sé sanadora, servidora y protectora del amor y con él.
-Me pregunto ¿Qué quiero?
-AMOR es mi respuesta.
-Me pregunto ¿Porqué quiero amor?
-Por que es necesario para mi existencia
-Me pregunto ¿Porqué deseo algo que tengo o que puedo encontrar en mi?
-Por que una experiencia desagradable, dolorosa y agresiva me lo espanto.
Sentí miedo y me escondí. Se escondió también mi corazón y con él mi amor. Estoy callada y ausente. Cansada y vacía. No tengo hambre. No quiero comer. No me quiero levantar. Sólo quiero leer y escribir. Escribirle a él. Estar sola y llorar. Escribirle a nadie y gritar. Verlo. Dormir con él. Que amanezca y sea otro día. Un día hermoso y lleno de amor. Con mucho trabajo. El corazón puesto y entregado. Mi cuerpo sano y transformado. Transmutada. Entera, y llena de amor.

la virgen

GUADALUPE en el 2010

Duerme con la soledad, la abraza y la besa.
Se comparten en espacio y en tiempo.
Se abre el pecho y muestra su alma, entre las sabanas.
En la cama en que a veces nadie le acompaña y la soledad la visita.
Juntas se acuestan.
A veces sueña verdad.
A veces sueña con la luna llena.
Siempre sueña amor.
Aún en la oscuridad y la penumbra.
En las brumas y la sombra.
Escucha su corazón y siente luz.
Ve al sol y siente calor.

martes, 7 de diciembre de 2010

Guadalupe


.
Mujer transformada en diosa, por fe.
Con fe llego a todos los corazones.
Mexicana de nacimiento.

Guadalupe siente su corazón, lo escucha.
Escucha las voces de todos sus hermanos.
A ellas las acompaña, las entiende y las ama.
A ellos los escucha, los abraza y los ama.

Guadalupe con amor va por la vida.
Comparte alegrías y tristezas.
Entiende la bondad y transmuta la maldad.
Su proceso alquímico es:

Atender, entender, conducir y sublimar.

Guadalupe es de pies firmes,
la mirada constante
y el alma fuerte.

Atiende sus sueños.
Entiende su corazón.
Conduce su cuerpo.
Y sublima el deseo.

Guadalupe viene a redimirse en el sexo.
Como una virgen se entrega al amor.
Se sacrifica en pos de la humanidad.
Con la salud del corazón, el cosmos fluirá.

El universo entreteje en complicidad.
Para bailar y sanar. Endulzar y trabajar.
Con belleza y hermosura. Suavidad y ternura.
De su voz emanando amor, al final la luna salió.

Y así ella entendió, que dentro de su ser está la verdad.
Quién se atreva a mirarse en ella, eso encontrará.
Ni maldad ni bondad. Ni bien ni mal.
Certezas y errores. Como en la vida y los amores.

Así surgió en el 2010 y para el final.
Guadalupe de aquí y de allá.
Resurgió y resurgirá.
Para proteger y cuidar, como virgen o deidad.
.

Culpables de Inocencia


Muchas mujeres amamos, nos entregamos e incluso nos sacrificamos. Culpables de Inocencia es un documental que me dejo dos preguntas:

¿Inocencia por que son mujeres inocentes del delito que se les culpa? O ¿Inocencia por ser mujeres que no sabían que estaban cometiendo un crimen o delito evidentemente penado por la ley?

Disfruté, reflexioné, lloré y me cuestioné con este documental que muestra desde mi punto de vista una preocupante situación acerca de la educación y la seguridad en México.

Una gran cantidad de mujeres que va a la cárcel es en su mayoría “inocente”.

Inocentes por que se culpan o se responsabilizan a sí mismas de un crimen que no han cometido, salvando el pellejo de sus hijos y maridos (verdaderos responsables) para que ellos no vayan a la cárcel.

¿Sacrificadas? Mal educadas pensaría yo. Y me refiero a la mala educación que recibimos por parte de las escuelas públicas, de nuestras familias, de los medios, etc.

Mujeres que dicen haber sido cómplices por amor. Amaban tanto a sus esposos que tuvieron que aceptar que eran asesinos o narcotraficantes por que ¿cómo iban a dejarlos? Y no conformes con la aceptación, terminaron sin saber cómo, ni saber por qué (o al menos eso dicen), siendo sus cómplices.

¿Por amor? ¿De verdad, tanto amor? Yo creo que es mala educación. Nos enseñan una idea de amor que no comparto. Que no nos deja muchas cosas buenas. Un amor que no está en nosotros.

Mujeres que por miedo. Por ser golpeadas. Por ser amenazadas.Por ser maltratadas, no sólo físicamente, verbal, emocional y psicológicamente también, tuvieron miedo de huir. Miedo de buscar ayuda y se quedaron alimentando a un hombre secuestrado o transportando droga.

¿Miedo? Inseguridad y mala educación sería mas claro.

Mujeres que no sabían que en el coche que iban traía droga. Que no sabían que sus amigos, amantes, novios, esposos o hijos transportaban marihuana y/o la vendían.

¿Inocentes?

Por favor!!!

Pido!!!

Ruego!!!

Suplico!!!

Trabajemos por la educación en nuestro país.

Trabajemos por la seguridad en nuestra sociedad.

Trabajemos por la salud en general.

Y la legalización de la marihuana sería un gran paso.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

UN ARTISTA

Como artistas tenemos el compromiso de trabajar todos los días nuestra mente, nuestro cuerpo y nuestro espíritu.

Estar al día de lo que pasa en la sociedad de nuestro país y de otros países en educación, política, economía, cultura y seguridad entre otros aspectos, todos importantes, es fundamental y esencial en nuestro trabajo.

Nosotros despertamos. Salir de la ensoñación es nuestro deber. Abrir los ojos y actuar nuestra misión.

Ampliar la consciencia a niveles universales, cósmicos y macros.

Manejamos el tiempo a conveniencia. Siempre con buenas intenciones y las mejores aplicaciones.

Nuestra preparación es infinita y constante. Sin detenernos por nada y ante nada. Sorteamos amenazas, libramos batallas y vencemos obstáculos.

Si aceptamos un proyecto, trabajamos entregando nuestro corazón. Siempre. Hasta el final. Con voluntad terminamos y concretamos. No claudicamos. Nuestro compromiso es absoluto.

Respetamos a nuestros compañeros, hermanos. La naturaleza.

En lugares a los que vamos aportamos algo y dejamos más limpio.

Llegamos temprano y nos vamos a tiempo.

Aprendemos de los mayores. Los escuchamos con atención. Atendemos a sus palabras. Observamos su ejemplo. Cuestionamos con respeto. Cantamos sus cantos y nos enriquecemos mutuamente.

Como artistas nos entregamos. Todos. Muchas veces anteponemos nuestro trabajo a nuestra salud. Hoy eso está cambiando. Cuidar nuestra salud es el principio de todo artista por que los artistas somos ejemplo.

Predicamos con nuestros actos. En nuestro ser está la salud, el conocimiento y la voluntad.

Si un compañero nutre con sus observaciones, consejos y apoyo nuestro trabajo, lo bien venimos y atendemos con humildad.

La humildad es una de las principales características de un artista.

Si nos equivocamos lo primero que hacemos es pedir perdón. Pedimos perdón rápidamente para encontrar soluciones o correcciones a lo que pasó.

Al final agradecemos. Cuando nos despedimos. Cuando anochece. Al terminar siempre decimos:

-Gracias!!!-