viernes, 18 de noviembre de 2011

Dudas


No sé si escribir.
He pensado enborrar este blog y olvidar todas y cada una de las palabras escritas. Quizá borrar todos mis blogs.
Pero son mi historia.
Soy yo.
Y si las escribí y las publiqué fue pensando en que cualquier persona pudiera leerlas y acceder a estas palabras que expresan un sentir, un vivir, un pensar y un soñar.

Un creer. Que si no es verdad o no es realidad, yo preguntaría: Qué sí lo es???

Si me pasa algo o me hacen daño por lo aquí escrito, lo denuncio desde ahorita, como una mujer, artista y ser responsable. Más quiero soñar, vivir. creer y ser. Ser quien soy. Como soy. Y hoy...

Hoy estoy soñando.
Como me enseñaste.
Como lo sé hacer.
Como quiero y soy felíz.

Hoy sin miedo, vuelvo a escribir.
Sin importarme quien lo lea.
Y por otro lado importándome todo.
Dando la cara, mi rostro de frente.
Mi corazón abierto y entregado.
Cada uno de mis ideales, de mi ser, impregnados en estas palabras, en ésto que soy y voy siendo.

Ahora, con amor.
Trabajando.
Consciente desde ahora.
Con todo lo que soy.
Vuelvo a escribir y vuelvo apronunciar.
Oraciones de amor.
Conjuros para la salvación.
A la salud!!!

Una titulación!!!

martes, 30 de agosto de 2011

MI VIDA EL 24 08 2011

Un libro de erotismo.
Tres días de entrenamiento YODATE.
Una ensalada de berro.
Dos ensaladas con jamáica.
Una crísis económica.
Una pareja besandose frente a mí.
Un viaje a Brasil.
Dos viajes con Lut.
Temporada de teatro los sábados.
Una hermosa mujer leyendo su libro a mí lado.
Un doctor.
Seis canciones de camino al ensayo.
Una estación del Metrobus llamada Francia.
Una idea para estudiar en barcelona.
Un curso sobre el amor.
Mucho amor en mi corazón y un atole de arróz.

lunes, 22 de agosto de 2011

Un viaje a Valle de Bravo





Condiciones precarias como diría Sessie o la oportunidad de descansar, relajarnos y alejarnos de la ciudad como diría Álvaro.

Yo diría que el lugar ideal para compartir el último 49% de batería en mi mac escuchando música. Acercarnos al fuego para calentar nuestras manos que se entumen de frío y platicar de lo que a cada uno nos interesa para seguirnos conociendo.

Ambiente deliciosamente húmedo y libre de smog. Quiero respirar profundo y llenar mis pulmones de aire limpio y fresco.

Festejando a Fer que cumple 26 años y es leo. Disfrutamos de una ensalada con lechuga, jamaica, atún y el toque especial de Lut (crotones de rancheritos) compartimos y nos pasamos los platos entre todos para calmar el hambre mientras Álvaro preparaba una deliciosa pasta que a falta de gas en la estufa, se cocinaba en la chimenea de forma tan artesanal que resultó ser la pasta más rica que nunca antes habíamos comido.

Con el estomago lleno y los rostros más tranquilos y alegres bailamos, jugamos, reímos, compartimos y nos conocimos más.

Andres empezó con las confesiones. Mirsha y Álvaro le siguieron con los besos. Lut desde hacía rato roncaba y yo con frío en mis pies me quede profundamente dormida frente a la chimenea.

Antes de que el sol saliera y la luna se escondiera fuimos a una especie de templo en el bosque para meditar, ver el amancer y hacer yoga. Mi cuerpo temblaba de frío, nos abrigamos bien y salimos rumbo al inicio de ese domingo que nos despediría del valle bravo.

Respiraciones profundas durante los saludos al sol fueron calentando mi cuerpo y yo me fui despojando de tanta ropa que traía encima. Mirsha y Alvaro caminaban alrededor del templo como se indicaban en las instrucciones que estaban en la entrada del lugar. Andres meditaba sin playera y Lut fotografiaba todo. Ah!!! Y meditaba dijo.

Terminando de hacer yoga y ya sin calcetas, caminé descalza en el pasto húmedo por el rocío de la mañana y fresco por el amanecer. Después de un rato me acerqué a Álvaro y me dijo –mira!!! Tienes un trébol de 4 hojas (sujeto por su tallo entre los dedos de mi pie izquierdo), tienes la suerte en los pies bailarina- y se fue riendo, con esa risa tan especial de Álvaro que ni es burlona, ni es sarcástica, sino todo lo contrario.

Lut nos sorprendió con fruta para desayunar y un plan increíblemente divertido: Ir caminando al río. Nos bañamos en sus aguas de fuerte corriente y temperatura helada. Tomando fotos descubrimos libélulas azules, orugas verdes y hongos gigantes.

Regresamos con mucha hambre y listos para devorar un pollo rostizado con vista al atardecer desde donde se tiran los parapentes, música de fondo y risas alegres que teñían la comida de divertidos saLutes con cerveza y más risas.

Nunca olvidare el susto que Baltasar nos metió con su machete parado a media noche viendo fijamente hacía nosotros por la ventana. La cuchara y el manotazo con la baraja. El salto intrépido y emocionante de Álvaro. Las aventuras que al parecer felizmente compartimos todos.

Nunca olvidaré aquel policía al que le enseñamos el artículo 8 llegando a la Ciudad y tus ojos de sueño cuando a media noche me dejaste en mi casa.

lunes, 15 de agosto de 2011

La próxima vez que nos encontremos:

Quiero mirarte a los ojos. Abrazarte con todo mi cuerpo. Respirar y decirte GRACIAS!!!

Gracias por Jason Mraz y su suerte… o será la mía???

Lo importante es que disfrute mucho cantando :

I'm lucky we're in love every way
Lucky to have stayed where we have stayed
Lucky to be coming home someday

Y aún que ya no espero que regreses a casa, sí estoy segura que en cada camino y cada paso que tomemos nos seguiremos amando. A nuestra forma. Como nos amamos en un tiempo. Ese que fue nuestro tiempo. En el que te entregué todo lo que soy o todo lo que fui. Porque contigo fui. Una mujer que ahora no soy y que antes no era, más fui y fui la más feliz. Lo disfruté, lo gocé, lo viví y ahora lo dejo ir.

Me despido de ti!!! Y me llevo conmigo esas noches sin dormir en las que te amé y te envolví con todo mi cuerpo, mi hogar, mi corazón y mi danzar.

Noches de complicidad y luna menguando. Noches que el humo de tu cigarro fue guiando hacia lo profundo. Lo más profundo de un mar que de tan profundo causo pavor y ahora desapareció. Desapareció ese amor. Esa mar y su profundidad.

Primero me enoje. Porque quería verte y no estabas, porque pensaba escucharte y no hablaste. Porque cuando quedaste no llegaste. Después entendí que el amor duele, por que no se controla ni es como uno quiere.

Acepto que así eres tú. Un hombre que se va sin despedir. Un hombre que no cierra. Un hombre que huye y no enfrenta. Un hombre al que le dicen “no” y se va haciendo berrinche como un bebe. Un hombre no tan hombre.

Pero te entiendo. A mis 22 años yo también creía ser una mujer y ahora sé que apenas empezaba ese camino.

Ahora te digo camina!!!
Ama con todo!!!
Enfrenta, quédate, respira y disfruta!!!
Enfréntate a ti mismo!!!
A tus miedos!!!
A tus sueños!!! (esos que de tan grandes a veces dan más miedo que el mismo miedo).
Cuando tomes de la mano a alguien, no lo sueltes!!!
Hazlo con todas tus fuerzas!!! Que tienes muchas!!!
Eres grande!!!
Eres un hombre maravilloso al que le agradezco su tiempo a mi lado!!!
Todo lo que me diste y lo que me compartiste!!!
Todo lo que me enseñaste!!!
Todo lo que me entregaste!!! Que no fue todo pero estoy segura que fue con todo!!!

Por que te conozco y lo que te conozco es gigante. Lo que sé de ti es lo maravilloso que eres!!! Lo que sentí contigo fue inmenso!!! Inmenso como tu capacidad de amar, de entregarte y de ser.

Tan grande como sólo tú y lo que tú decidas ser!!!


Me gusta cerrar ciclos para poder abrir nuevos. Por eso me despido de ti con esta canción : )

Por todo lo que contigo aprendí de mí!!!










domingo, 31 de julio de 2011

LOS PRIMOS


Gracias a ellos. Que me hacen creer en el futuro. Que me enseñan lo divertido que es aventar una pelota, jugar con un hielo y subir en las escaleras eléctricas.

Por ellos que transforman en algo tan especial una visita al teatro.

Ver sus ojos sorprendidos. Ver a Valeria entretenida. Sentir su alegría y escuchar sus comentarios. Aplaudir junto a ellos y correr para tomarnos una foto con todo el elenco me han hecho sentir la más feliz.

Agradecida por que me permiten enseñarles parte de mi vida. Algo de lo que vivo y de lo que soy.

Escucharlos gritar wow!!! Itzel llévanos!!! Enséñanos los camerinos!!! Y sus risas que no paran y que me contagian. Me han recordado que en la vida compartir es lo máximo. Enseñar le da sentido a mi vida. Me siento muy satisfecha al ver a mi familia cerca, creciendo, junta a mi o yo junto a ellos.

Si compartir me ha dado tanta felicidad. Si abrir una parte de mi a mi familia me ha enseñado que la vida de eso se trata. Quiero gritarles GRACIAAAAS!!!!

Porque seguiré mostrándole a todos quien soy. Por que seguiré trabajando por el arte y la educación. Porque he vivido junto a mi familia esa realidad, esos sueños que hemos trabajado, que hemos construido y que ahora juntos disfrutamos.

Seguimos creciendo tan saludables, fuertes y sabios como hasta ahora. Vamos muy bien!!!

jueves, 7 de julio de 2011

Maestra Consuelo Sánchez


Te escribo quizá por el placer que me dió tu visita en mi cierre de ciclo 2010-2011.

Quizá por el gusto que me da compartir contigo esa pasión por la enseñanza, ese amor por los niños y esa consciencia del futuro.

Tal vez sólo quiero agradecerte todas tus enseñanzas que desde la carrera me formaron y que ahora eres un ejemplo para mí.

Ejemplo de madre, de esposa, de compañera, de amiga, de maestra, de política y de mujer.

Mujer ejemplar a la que veo trabajar con amor, con entrega, con todos tus conocimientos vertidos en esa que es tu labor y tu resposabilidad; la pedagogía, el arte, la cultura, los jóvenes, los niños, el futuro de México.

Lo que escribo es breve, más es sincero y con mucho amor, es honesto y te agradezco por todos estos años de conocernos y compartir. Por todo el trabajo y el crecimiento. Por la danza y la docencia. Por continuar haciendo lo que nos toca y lo que nos corresponde. Por que continuaremos con nuestro trabajo. Aquí o allá. Eso no importa, lo que importa es continuamos y no paramos. Seguimos trabajando.

domingo, 26 de junio de 2011

NIÑ@S TALENTO


Un programa de GDF para apoyar a niñas y niños que estudian en escuelas públicas y que sobresalen con un promedio arriba de nueve. Les dan un apoyo económico de forma simbólica. El verdadero apoyo está en brindarles clases de ciencias, artes y deportes.

Una clase a la semana, un gran equipo de maestros trabajando para más de 120 mil niños.

Los resultados son maravillosos. Niñas y niños ávidos de conocimiento, con toda la disposición de aprender. Niñas y niños verdaderamente talentosos. De una u otra forma. Por uno u otro lado. Estos niños son verdaderamente brillantes.

Me hace tan feliz darles clases. Ir a zonas marginadas como Jalalpa. Colonias peligrosas como la Adolfo López Mateos. Lugares bastantes retirados de mi casa como San Juan Tlihuaca. Lugares a los que por lo menos me hago un ahora y media en ir y venir.

Mientras regreso me descubro que regreso satisfecha. Plenitud de brindar todos mis conocimientos. Encantada de compartir nuestras experiencias. Tranquila después de ver tan grandes y buenos resultados. Procesos deliciosos, llenos de retroalimentación.

Junto a ellos he crecido mucho como maestra, como mujer, como bailarina. Con ellos he aprendido y he mejorado como persona. Ellos me cuestionan, me hacen reír, me abren su corazón y toda su disposición para aprender.

Ellos me enseñaron como espejos mi reflejo. El reflejo de su familia. El reflejo de una sociedad y su futuro. El futuro de la sociedad mexicana. El futuro de México y a riesgo de sonar trillada, que aún que así fuera, no me importaría por que es verdad.

Esos niños que son nuestro futuro, trabajan, juegan, se divierten, aprenden y me enseñan. Vamos juntos aprendiendo y creciendo. Mejorando y ahora cerrando el ciclo 2010-2011 esperó verlos más adelante y bailar con ellos en ese futuro que hoy vemos y por el que hoy trabajamos.

Un día nublado

Un día nublado. Lluvioso y melancólico. Me levanto con tu ausencia. Me baño en tu imagen y desayuno tus recuerdos.

Te pienso. Ya en la tarde. Al final de mi día. Mientras camino a casa y siento frío. Te pienso.

Un día tranquilo, sin complicaciones. Trabajo intenso, certero y fructuoso.

Regreso a casa satisfecha, sintiendo el aíre frío. Mirando el pavimento mojado. Admirando la ciudad en el reflejo del agua que ha caído y nos ha mojado.

Noche de lluvia en la que mi cuerpo llora y se moja.

Noche lluviosa que inunda mi cama de tu ausencia.

Dormiré???

Quizá igual que ayer.

Hasta que mi cuerpo no pueda más y agotado caiga en la cama para dormir y así pensar un poco menos en ti. Y quizá, soñar un poco más contigo.

Diario de Mar Itzel 21 junio 2011

lunes, 13 de junio de 2011

Diferentes formas de ser.


Mi “deber ser” es un sargento. A veces rígido. A veces impuesto. Otras veces verdaderamente importante para mi vida y mi realización.

Mis “deber ser” impuestos, son por ejemplo:
Debo ser una bailarina de máximo 46 kg.
Debo ser una mujer segura y sin celos.
Debo ser una mujer fuerte y sin miedos.

Hoy me pregunto ¿Eso soy?

Por que suena bien eso de no ser celosa y pesar 46 kg. Incluso puede ser algo que he buscado, trabajado y querido durante mucho tiempo pero…

Porqué???

Quién dice que debo pesar 46 kg.??? Sólo por que estereotipos dancísticos así lo marcan y que además son cánones europeos. Estereotipos que ni siquiera están basados en la complexión de las mexicanas.

Quién me dijo que los celos no son buenos, ni bonitos???

Quién me enseño que las mujeres celosas no están “in” y que la mujer postmoderna es abierta, libre y segura???

Y bueno, aún que así fuera, eso a mí qué???

Qué me importan los estereotipos y exigencias de la sociedad actual???

Hoy quiero “SER YO” identificar lo que quiero y lo que siento. Dejarme ser y permitirme ir siendo.

Mis “deber ser” más rígidos son respecto a la alimentación. “Debo comer sólo lo que me hace bien, nunca carne, nunca pan de trigo, nunca leche.” Eso honestamente sólo me hace sentir restringida. A veces no quiero comer carne por que casi no me gusta, pero hay ocasiones en las que se me antoja y…

Quiero dejar ese “deber ser” rígido que me dice –debo ser vegetariana-. Cuando en realidad no soy vegetariana y querer serlo no me permite disfrutar lo que sí soy.

Soy una mujer que no come carne roja pero a veces se le antoja. Hay antojos a los que cedo y antojos a los que decido no escuchar.

Hay algunos “deber ser” que son importantes y disfruto como, ser saludable, trabajadora, consciente.

Los ideales son ideas, el ser es una realidad Y YO; SOY.

Soy un poco celosa, bueno bueno, la verdad. Soy celosa y punto no sé si mucho o poco por que eso sería meterme en parámetros que no me interesan. A veces miedosa y también me como una garnacha de vez en cuando.

Soy bailarina, actriz, modelo y trabajadora en general. Soy saludable y amable. No peso 46 kg. Pero mi cuerpo es fuerte, elástico, ágil y me gusta.

Soy y no soy. Me voy construyendo y reconstruyendo. Congruente y contradictoria. Sin sentido y sin razón. Con corazón y voluntad. Juego del ser que en cada posibilidad está la oportunidad de descubrir nuevas posibilidades que antes no lo eran.

POR ESO AHORA SOY Y VOY SIENDO.

domingo, 5 de junio de 2011

El texto (Parte I)





Quiero abordar el texto a partir de la carga significativa que tiene cada una de las palabras.

Un texto es conformado por una serie de oraciones, que a su vez se conforman por un conjunto de palabras y que todo ordenado coherentemente transmiten un mensaje, comunican y expresan.

Al escribir, logro pasar al blanco y negro y depositar sobre algo tangible, mis ideas y pensamientos, mis sentimientos y sensaciones, mis sueños y alucinaciones.

Cada palabra que escribo va cargada de significados y resignificaciones. Palabras precisas y exactas para expresar lo que quiero y como lo quiero. Cada oración es elegida aventajadamente para ser bella y expresar con hermosura.

Pienso que lo que uno expresa es reflejo de lo que uno es y a mí me gusta expresarme libre, honesta y amorosamente.

Cuando escribo pienso en los posibles infinitos del mensaje. Por que al escribir lo que pienso o lo que siento. Lo que soy y voy siendo, me da la posibilidad de volver a leerlo una y otra vez. Puede leerme alguien más. Puedo enviar lo que escribo hasta Suiza y me podrán leer del otro lado del mundo. Puedo morir y me seguirán leyendo.

Me pregunto si se podrá conocer a una persona con sólo leer sus libros, leyendo sus diarios o sus ensayos. Visitando su blog o espiando en sus correos.

Pienso que conozco un poco de Anaís Nin al leer su diario. Me gusta formar parte del pensamiento de Camus al leer sus libros. Me siento cerca de Hana cuando entro a su blog. Creía conocer mejor a mi exnovio cuando leía sus correos.

Cuando escribo siento que me comparto y me abro. Me doy y entrego una parte de mí cuando público por internet lo que me pasa, lo que vivo y lo que siento. Como lo voy experimentando y descubriendo lo voy escribiendo y así re-significo mis experiencias.

jueves, 26 de mayo de 2011

porqué??? qué importa???

Todavía no descubro a qué vine al mundo. A veces no estoy segura de venir para algo en especial. Me gusta pensar que cada uno va formando y construyendo su camino.

La verdad es que ese pensamiento me abre las posibilidades infinitas que tengo en esta vida para ser feliz.

O no?

Me abre las múltiples posibilidades para recorrer este camino llamado vida. Las posibilidades para elegir entre tantos y diferentes caminos.

La libertad de decidir y escoger cómo y por donde quiero vivir. Es una responsabilidad que me encanta y que quiero asumir conscientemente. Ahora trabajo los para qués de mi vida.

Para que no me pase eso de no saber ni como llegue hasta donde estoy.

He visto a muchas personas preguntándose:

Por qué??? Porqué a mí??? Por que yo???

Que hueva de preguntas y más responderlas. No me interesa para nada responderme eso. Por qués pueden haber todos, muchos, suficientes y aún así no satisfacer a nadie con ninguna respuesta.

jueves, 19 de mayo de 2011

estado alterado


Hoy, aquí, escuchando música, frente a los libros que me representan todo.

Con la luz de una mesa que no dice nada.

Con mis manos torpes por el alcohol que he ingerido y otras sensaciones que me sacan o me meten ya no sé, pero me tienen en un estado alterado de conciencia.

Quiero decir que amo!!! amo mucho!!!!

Disfruto y gozo!!!

Juego y me divierto!!!

Trabajo y crezco!!!

Vivo!!!

Estoy viva y así me siento!!!

Bien viva y bien vividita :)

Sintiendo un montón y revolcándome en el dolor.

En las sensaciones de ti que no me dejan.

Compromisos que no suelto.

Ideas que no abandono.

Valores que están conmigo.

Y que cambian igual que yo :) de un momento a otro jajajaja

Trabajando???

Soñando???

Deseando???

Amando???

NO

VIVIENDO, SINTIENDO, SIENDO, CRECIENDO, CAMBIANDO, FORMANDO, TRANSFORMANDO Y MÁS!!!

sábado, 7 de mayo de 2011

recordando te


En qué momento los sueños cambian???

Cómo es que las personas nos transformamos???

Qué tan hermoso es que el amor perdure???

Me aferro cuando caminando te recuerdo???

Me apego cuando en lo que fue nuestra casa guardo tus recuerdos???

Por que me duele nuestra imagen???

Por que me lastima tu presencia???

Por que ya no quiero verte???

Y te extraño tanto???

En todo estás tú. Eso a veces me duele. En el vientre. En el ovario que ya no tengo. En el ovario que me queda. Dentro de mi. Muy adentro. Me dueles.

Por que mis sueños se transformaron. Se derrumbaron y volver a construirlos a dolido y me ha costado.

Qué???

Mucho.

Todo.

He aprendido???

jueves, 21 de abril de 2011

A veces te hace bien salir a tomar el sol.
Otras veces mejor quédate en casa y lee.
Si tu corazón necesita hablar, escribe.
La música te hace bien.


Si necesitas un abrazo, abraza.
Si quieres un beso, besa.
Si tienes sed, toma agua.
Si necesitas estirar, estira.


Hay días como hoy en los que necesitas limpiar tu casa.
Días en los que necesitas estar en ella, habitarla. Habitarte.
Hoy amaneceres en los que el deber te llama y otros,
como hoy, en los que el amor te levanta.
Te gusta despertar abrazada, calientita. A su lado.

Si estas sola, corre.
Si el sol se mete y quieres dormir, abrígate.
Si la luna sale y tus lagrimas corren, cierra los ojos.
Si tu corazón late rápido, respira profundo.

Cuando sientas miedo, tápate un ojo.
Cuando dudes, tápate el otro.
Cuando no me sientas. Siénteme. Siéntate y observa.

Ahí me veras, en los árboles que danzan con el viento.
En las personas que camina por la calle y ven el sol.
En los niños que ríen y juegan.
En las parejas que se abrazan y se besan.
Cuando un gato maúlla.

Siempre ahí estoy. Adentro. Contigo.

domingo, 10 de abril de 2011

Todo


El amor, los amigos, la familia. A veces pienso en los hijos. Hoy disfruto de la libertad. Total. Disfruto de hacer sólo lo que quiero y de hacer lo que me gusta. Estoy tremendamente agradecida con la vida. Por sus regalos. Por la dicha. La riqueza y las bendiciones que me ha dado.

Quiero hablar de lo que vivo y lo que me sucede. De lo que me pasa y lo que siento. De como pienso y que quiero. Por que eso soy, eso me hace y me va haciendo. Así les hablo de mí. Hablando de las personas a las que amo. Compartiendo la infinidad de cosas que me suceden en un día.

Hoy les agradezco a todos los amigos que me han acompañado en este camino hermoso de la vida. A los que me han abrazado mientras lloro, cuándo despierto de una pesadilla, cuando tengo miedo o siento que ya no puedo. A todos los que han tomado mi mano en la calle, caminando o en el coche, en bicicleta o corriendo, en el cine o en la cocina. Durmiendo o bailando. Trabajando o descansando.

Quizá es que durante el Bautizo de Valeria, mi sobrina la más pequeña, en la iglesia lloré. Durante la misa, la felicidad me invadía y lloraba. No sé cómo vaya a ser yo más vieja, pero siempre en las iglesias lloro, ya sea durante una boda o un bautizo, al final o al inicio.

Lo tome fuerte de la mano y respiré profundo. Descubrí que ver a toda mi familia reunida, festejando, alegres, sonriendo. Los sobrinos grabando, tomando fotos los que llegaron temprano, corriendo los que venían tarde. Mis padres a la misa ni llegaron. Y yo lo tomaba de la mano y lloraba.

Por compartir. Feliz. Siempre lo más importante en mi vida... mis relaciones.

sábado, 9 de abril de 2011

HOY


Estoy inquieta y tranquila.

Feliz y serena.

Seria y atenta.

Hoy tengo muchos planes. Siento el futuro y pienso en mis sueños.

Tengo confianza y ansiedad.

Prisa y tranquilidad.

Riqueza y flaqueza.

Hoy soy quien soy con todo y todo. Monstruos, un gatito y muchas plantas.

Me siento rara y bonita.

Sexy y moderada.

Loca y apasionada.

Hoy voy a dormir tranquila. Sin frío ni pesadillas. Sin rastro de compañía.

MI CANCIÓN

">">">

martes, 22 de marzo de 2011

Un temazcalli


Levantarme temprano, cuando todavía es de noche y el sol se prepara para salir. Empaco una maleta ligera y me voy a la estación de autobuses. Me encuentro con los amigos y abordamos el autobús que no tarda más de una hora en llegar a Popo Park. En la entrada dos señoras venden quesadillas, sopes y de más platillos muy mexicanos y muy ricos. Un desayuno muy ligero como es una quesadilla de hongos y estamos listos para llegar a la tortuguita que nos espera unos metros más a delante.

Al entrar la familia nos recibe con abrazos calidos y sonrisas acogedoras. Preparamos la ofrenda, al abuelo fuego, el copal y las flores ya están listos. Vamos a cortar eucalipto y preparamos el camino de entrada al Temazcalli. El té se acerca al fuego para que se caliente y podamos beberlo entre una puerta y otra. Todos ayudamos en algo, compartimos la preparación y platicamos. Mientras el fuego calienta las piedras, el tambor suena, las voces encienden las llamas, avivan el viento y se siente entrar a un mismo tiempo. Un solo palpitar.

Todo listo, el caracol suena. Es la llamada para todos. Nos acercamos en circulo alrededor del fuego. Rezamos al sol que nos calienta y nos enseña. A nuestra madre tierra que nos contiene y nos sostiene. Al agua que es corazón y emociones, para que fluyan y corran como agüita limpia que nos enseña tanto y todo con sólo observarla. Viendo al mar y sus olas que vienen y van. Al río que nunca es el mismo. A los arbolitos que están presentes. También para los que no están. Rezamos por todos y para todos. Al viento, pensamiento, libre, suelto.

Entras siempre de rodillas, saludas, ofrendas, pides permiso con todo respeto y entonces la oscuridad te recibe. El interior de una tortuguita, vientre materno. Centro de la tierra. Entrañas, útero que nos contendrá de nuevo, nos cobijará y nos recibirá para después dejarnos ir, vernos salir y despertar. Cada vez diferente. Una nueva vida. Un nuevo comienzo.

Adentro, experiencia vivida, indescriptible e indescifrable. Experiencia física, corporal, espiritual, mental y más. Rezos, cantos, tambores, sonajas, medicina, copal, palabras y corazones. Amor, amistad, cuerpos unidos y en comunión. Abuelitas piedras, calientitas que nos escuchan y reciben nuestros rezos. Nos dan luz.

El cuerpo siente, disfruta, vive y se rinde. El cuerpo doblegado y sostenido a voluntad. El calor que entra y penetra. Invadida de humedad. Agua que entra y sale por mis poros. Pensamientos e ideas sin entender ni poder explicar, sólo aceptando, asumiendo y fluyendo como el vapor que las piedras emanan al recibir agua. La voz canta, le canta al fuego. Mi canción. Canciones para Hutzilopochtli, Quetzalcoatl, Tezcatlipoca. Cantos a la luna. Cantos para...

Ahí descubrí la voluntad, la sentí sosteniendo mi cuerpo. Experiencia pura!!! Imprescindible!!! Hermosa!!! No puedo describirlo. Recomiendo vivirlo.

martes, 15 de marzo de 2011

Descubriendo


que soy muy fuerte. Más de lo que pensaba. Mas de lo que me imaginaba. Mas de lo que me sabía y me sentía. Soy fuerte. Y ya lo descubrí, ahora lo sé, ya lo siento y se siente bien.

Me descubrí fuerte el día que me deje derrumbar. El día que lo deje libre y me liberé. En el instante de desapego absoluto donde nada importó. El momento último antes de saberme muerta y dejarme ir. Ahí.

Me siento fuerte los días que me dejo llorar su ausencia. Las noches que duermo temblando de frío. Las mañanas que tomo mucha agua. En los últimos impulsos con los que sigo corriendo y subo mis brazos en victoria.

Las lunas que escuchan mis oraciones y sonríen menguando en los ojos de las personas que no tienen comida, que no saben leer, que acaban de vivir la muerte de sus familiares, que son víctimas de guerras ajenas y que luchan cada día por algo que nombramos dinero. Esas lunas. Madres fuertes y grandes que nos contienen y nos dan fuerzas. Levantan mi rostro y secan mis lagrimas. Lloran conmigo y luchan conmigo. Juntas aparecemos amor.

Ese amor que no se va. Ese amor que se queda en el tiempo me hizo fuerte. El día que me dijo -no bailaremos más juntos- y mi corazón se detuvo para sentir. Esa noche que no dormí tratando de entender por que las personas se separan, se van, se alejan y se dejan. Aquel amanecer en el que el infinto desapareció y se fue dejándome entera, libre y sonriendo. Ese día, esa noche, en ese instante me sentí fuerte.

Ahora entiendo que a veces, tomamos caminos distintos y que cada decisión nos puede acercar o alejar. Prefiero acercarme, pero reconozco que hay presencias que no nos hacen bien o que no queremos cerca, es entonces cuando decimos -Adios!!! con las manos sueltas y el corazón abierto.

Es hoy que observando el mar y al agüita fluir, aprendo de ella para limpiar. Limpiarme por dentro todo el lodo de rencores y enojos. Como agua limpia mis emociones se van aclarando y dejan que por mis venas corra sangre de rojo intenso y libre. Libre de deseo y...

...les deseo buen camino. Libre les agradezco su existencia y el haberlos encontrado. Libre los dejo hoy. Con todo mi amor. A las personas que en mi camino me he encontrado y que por decisiones varias y razones otras, nos hemos alejado, les suelto. Les libero y me libero. Sin apego, sin extrañar. Con aprendizajes y enseñanzas. Con canciones y danzas.

Mi ser, mi espíritu, mi cuerpo y mi mente se levanta y salto. Giro y me elevo. Me despido y continúo. Con fuerzas. Cantando, escuchando mejor. Tapándome un ojo de vez en vez. Sin olvidar nada y recordando siempre. Enseñanzas y aprendizajes. Siento fuerza.

Fuerza que se siente dentro. Se ve en la sonrisa. La miro en mis ojos. Fuerza que veo y me veo ahora, en este espejo. Espejo sin humo, espejo claro y limpio.

Hoy me siento más fuerte que nunca, fuerza de 26 años. Fuerte como una mujer que se ama. Con fuerza me reconozco y reconozco. Fuerte es que corro y detengo. Fuerza dentro. MUCHA FUERZA. Es lo que siento hoy y es lo que he descubierto ahora. Más fuerza que nunca.

domingo, 6 de marzo de 2011

martes, 15 de febrero de 2011

mi regalo de 14 de febrero


Fue un hombre que a mi vida llegó y sospecho viene de la luna.

¿cómo llegó?

Creo que fue una mujer la que nos acerco, pero si trato de descifrarlo no puedo, fueron tantas manos y tantas voces. Él y yo nos acercamos, nos conocimos y nos hemos ido conociendo cada vez más y con cada encuentro mejor. Siempre con enseñanzas. De su voz un tono de paz, un color que no conocía en la voz, creo que es sabiduría. Palabras y sonidos que me enriquecen y me dejan tranquila. Una mirada que refleja la sensibilidad de la luna pero la penetración e intensidad emocional de un hombre que sólo él. Como sólo él.

Me es difícil describirlo. Tan sencillo y risueño. Tan despierto y ligero. Tan firme y seguro. No sé que animal sea, pero me guía, me brinda, me acompaña y me sana. Ha estado conmigo y me he quedado feliz, satisfecha, alegre, contenta. Con tantas cosas por reflexionar durante semanas enteras. Me enseña a mí misma y se enseña él. Me muestra parte de él y se comparte. Eso se lo agradezco, le agradezco sus canciones, su contacto, su respiración y mi respiración. Profundizando cada vez más, nos vamos acercando, nos vamos queriendo y reconociendo. Nos vamos amando. No sé si sea que la tierra esté roja o que la luna sea creciente. Quizá sólo sean sus ojos mirándome y recorriéndome. Sus manos tocándome y sanándome. Mis confesiones y él escuchando. Sus preguntas que me confrontan, las lagrimas que frente a él han brotado de mis ojos, de mi corazón y del alma.

Quizá es que juntos crecemos. Al menos con él, yo siempre me he sentido mejor, más grande, más tranquila, más sabia y más mujer.

Lo que no entiendo es ¿por qué deposito mi bienestar, mi tranquilidad, mi crecimiento, mi mejoría y hasta mi feminidad en los hombres que están conmigo? Por ahora reconozco que así es y que quiero que eso cambie, quiero moverme de donde estoy y depender de mi.

Aún así, la compañía de ese hombre sí que la disfruto, la cuido y la continuo.

martes, 8 de febrero de 2011

Mis Nahuales. Parte II


CUANDO ESTOY ENOJADA SOY COMO UN ELEFANTE

Grande e incontrolable, que puede destrozar y matar. Arrasar y no dejar nada a su paso. Que corre y patea. Con su trompa coge y con fuerza arranca y avienta. No se detiene ante nada y ante nadie. Pero si nos detenemos a mirar con cuidado y observamos sus ojos, verás que ha derramado lagrimas y que en ellos se expresa todo el dolor y la tristeza que está sintiendo. La expresividad de su mirada nos dice que sí, evidentemente hay rabia, furia, coraje y también ira, pero eso le duele, le causa un gran dolor y ese dolor lo hace enojar más y entonces el elefante de tanto dolor empieza a arremeter contra sí mismo, se estrella en los árboles y se hace daño, sus patas ya le sangran y su trompa está herida. Pero la intensidad de todo lo que está sintiendo es mucha y es grande, como él. Es un remolino adentro donde ya todo está mezclado, no hay claridad y eso tiene al elefante confundido. Siente mucho y siente tanto que ya no sabe que siente.

Mis Nahuales. Parte I


CUANDO TENGO MIEDO

Me siento como un conejillo asustado, temeroso de salir de mi guarida y asomar la nariz donde el sol da con tanto calor. Nerviosa, tiemblo y me enconcho. Me hago bolita y me tapo con todas las cobijas. Meto la cabeza a las sábanas. Vibro de frío. No abro los ojos. No quiero mirar, no quiero ver luz, ni quiero ver nada. Tampoco quiero oír, quisiera no oír nada sin embargo escucho todo. Escucho mi respiración chiquita y apretada. El latido de mi corazón, las palabras que en mi mente transitan sin orden y las manecillas del reloj que está en el buró. La necesidad de un abrazo me cristaliza los ojos. Como un conejo que está solo en medio de la nada y que con sólo un abrazo su mirada se suavizaría. Sin embargo no hay tal abrazo. El conejo está solo y se abraza así mismo. Así me abrazó yo, intento calentarme y respirar profundo. Intento dejar de llorar y pensar en eso que antes tenía y que ahora me hace falta, en aquello que ya no tengo y que ahora extraño, en lo que antes era y que de eso ahora no queda mucho. El conejo intenta sentirse grande, fuerte y valiente. El conejo se quiere sentir seguro, acompañado y tranquilo.

lunes, 7 de febrero de 2011

EXPERIENCIA CON MARÍA FÉLIX


Un perro me mordió la pierna, me enterró sus colmillos y me dejó escurriendo sangre, hinchado todo alrededor, un moretón y algo que se está poniendo negro.

No podía dejar de pensar -Pinche perro- pero es el perro de un amiga, y aún que dice que siempre muerde, nunca lo había hecho tan feo.

Así que decidí mejor pensar en que algo tenía que enseñarme ese estúpido animal, no, no, no, quise decir ese “perrito” (en mi cabeza aparece entre paréntesis con letras chiquitas y lo escribo con un poco de vergüenza y pido disculpas por tan fea expresión pero es resultado de mi enojo) por que a ver, recapitulemos.

–yo no le hice nada-

Llegué a su casa y me ladró, su hermosa dueña le llamó la atención y yo me acerque un poco para permitirle que me oliera y así se tranquilizara pero se fue directo a mi pierna y me dejó tremenda mordida. Si algo tenía que enseñarme pido al universo, al cosmos y a toda la naturaleza que por favor me mande animalitos más lindos, tiernos, amorosos y suaves para enseñarme todo lo que quiera, yo estoy en toda la disponibilidad de aprender, me encanta, es algo que busco siempre pero...

¿Por qué un jaguar que me habla feo, un tigre que me agarra a zarpazos y un perro que me muerde?

Por que algo me tienen que enseñar y si no es así, yo no aprendo, me diría un Jaguar.


Bueno, pues si así van a ser las cosas, andaré con casco por la vida, rodilleras, coderas, chaleco salvavidas y una banderita que diga: AMOR, PAZ, LIBERTAD Y RESPETO!!! Eso de un lado, y del otro dirá: CON CARIÑO, CUIDADO Y HERMOSURA!!! A ver si así me voy procurando experiencias más suavecitas por que eso de andar aprendiendo a golpes ya no me está gustando.


PD. Vivis, te voy a agradecer que me enseñes su cartilla de vacunación y si no cuentas con ella:

1.- Acompáñenme tú y María Félix al veterinario para que él, nos diga qué onda.

2. La próxima, agárralo, amárralo o enciérralo antes de que muerda a alguien más.

POR FAVOR!!! POR FAVOR!!! POR FAVOR!!!

viernes, 4 de febrero de 2011

Cuando sientas miedo...




Corre tan rápido como puedas.
Abraza a alguien con todas tus fuerzas.
No lo sueltes. No te sueltes.
Si sientes miedo no lo digas.
Mejor siente otra cosa. Siente amor,
seguridad y eso si nómbralo.
Di amor, di libertad, conocimiento,
y así lo harás realidad.
El miedo desaparecerá.
La paz regresará y la perfección existirá.
Anoche sentí miedo y confirme que:
Por miedo podemos ser egoístas,
mentirosos, desleales, ignorantes o al revés.
Ya trabajo mi buena voluntad, para ser una mujer honesta,
compartida, trabajadora, fuerte, creativa, inteligente, sin miedo,
y sobre todo que ame, corra y abrace con todas sus fuerzas.





martes, 1 de febrero de 2011

La historia de una voz


Creo que cuando nací, y por primer vez entró aíre a mis pulmones fue tan doloroso :( que de mi voz salió un grito y un llanto tan característico que mis padres lo recuerdan siempre. Yo honestamente no me acuerdo.

De ahí los llantos y balbuceos fueron muy comunes, hasta que comencé a emitir sonidos más claros, a muy corta edad por cierto. Quiero confesarles que tengo una voz bastante precoz. Ella comenzó a decir palabras desde muy joven. Más pronto de lo normal. Aún que la “rr” me costo bastante trabajo, no fue problema. Practiqué y practiqué hasta que lo logré. Como con todo. Siempre.

Mi voz comenzó haciendo sonidos, llorando y gritando por necesidad. Después comenzó a unir silabas y poco a poco fue diciendo palabras. Al principio no muy claras. Eran muy sencillas como: Mamá, Papá, pipi, popo y todas esas primeras cosas que comúnmente todos decimos.

Mi voz ha expresado enojo, ira, rabia y furia. También amor, alegría, agradecimiento y hermosura. Mi voz a gritado –Vete!!! Déjame!!! Chinga tu madre!!!- Y más. También ha gritado –Te amo!!! Métemela!!! Te extraño!!!- Y más.

Mi voz en otras vidas como en ésta, ha gritado y ha susurrado. Ha cantado y hablado en público. Ha maldecido y ha bendecido. Ha agradecido y ha reprochado. Mi voz en otras vidas ha sido igual que ésta, aún que diferente. Es la misma sólo que en otro tiempo y otro espacio. Quizá también en otro cuerpo o será en el mismo. No lo sé, pero lo siento.

Ahora mi voz a gritado de dolor, de placer, de emoción y de miedo. Ha aprendido a pedir perdón y ha sabido pedir ayuda. Mi voz ha sido una gran compañera. Ha estado conmigo siempre.

Desde que nací ha ido conmigo caminando y preguntando por tal o cuál calle. Se ha subido conmigo al escenario cantando, bailando y actuando. Siempre hace presencia. Me acompaña en la cama con ellas y con ellos. Ha estado conmigo en las mañanas para decir –Buenos días!!!- En las noches mientras hablo sola. En el baño cuando grito –Se acabo el pape!!!- Cuando mi madre le va a echar aceite a los huevos y grito -nooooooo!!! Cuándo mi padre quiere sacar el coche y yo le digo –vamos en bici o caminando- jajaja y me río, y mi voz se ríe conmigo. O será ella la que ríe. Quiero pensar que reímos juntas. Y también lloramos.

Ahora me acompaña como siempre. En esta vida como en las otras. Expresando lo que mi corazón siente. Lo que ha mi alma le pasa. Lo que mi cuerpo experimenta y lo que mi mente piensa.

Mi voz cada vez es más honesta. Practica la claridad. La escucho cada vez más fuerte, más hermosa y mas fiel. Mi voz cada vez canta mejor, dice menos groserías, es más certera, más precisa y verdadera.

Mi voz sigue creciendo, gritando, susurrando, hablando y expresando. Experimentamos y morimos. Renacemos y jugamos. Mi voz seguirá diciendo –Te amo!!! Salud!!! Siempre!!!.- A mi voz no la calla nadie, ella y yo guardamos silencio a veces y respiramos tranquilas.

sábado, 29 de enero de 2011

El sueño de una bailarina silenciosa. Sueña mariposa.


Sé que hay sueños, ensueños y ensoñaciones.
Quiero permanecer despierta y soñar.
Quiero vivir los sueños. Quiero soñar hermosura.


Quiero gritar, más no lo haré.
Tengo muchas cosas que decir,
Y a veces me las callaré. Por respeto y amor, a ti.
Me salió un tumor por guardar secretos.
Hoy sólo guardo mi intimidad,
Me miro en el espejo y veo verdad.
Hoy frente al espejo las vi. Bailarinas silenciosas.
Mariposas volando, soñando y ensoñando.
Y anoche soñé una lluvia de estrellas.

Hoy escribo para ellas,
Mujeres hermosas, todas ellas.
Hoy escribo futuro y veo desde el presente.
La realidad y la verdad. Infinita y bondadosa.
Que sin tiempo y sin espacio están aquí hoy.
Las siento, las percibo y las recibo.
En mi cuerpo y con el corazón abierto.

A veces no sé muy bien y no estoy segura.
A veces sin certeza y sin vergüenza.
Me lanzo al vacío, miró lucecita y de mi voz una caricia.
Un absoluto recuerdo que es futuro, y está aquí, presente.
Siempre. De corazón. Con verdad. Al sol y el viento.

martes, 25 de enero de 2011

En el metro


Me encontraba leyendo en el metro y mientras cargaba mi mochila en la espalda y un gran libro gordo en las manos para poder ir leyendo y sujetándome fuertemente para no caer encima de nadie con los frenos que mete abruptamente el conductor, subí la mirada y a mi alrededor se encontraban tres mujeres. Cada una por su lado cargando a su bebe.

Un señor de pronto se levanto y le dio su lugar a una de ellas. Transcurrió toda una estación y yo pensaba en la imagen de mujeres, en la Ciudad de México, como yo o como cualquier mexicana, joven, de veinti… tantos años, transportándose en el metro rumbo a quién sabe donde y con un bebe en brazos. A su lado otra mujer con semejantes características pero en sus brazos lleva un libro.

Qué pequeñas decisiones o diferencias en la educación y sueños que tiene cada una de la vida, van formando caminos distintos y talvez lejanos?

Yo estaba parada ahí, cargando mi mochila en la espalda y un gran libro gordo en las manos intentando leer y pensando en mi gran sueño de ser madre.

domingo, 23 de enero de 2011

Las enseñanzas de un hermoso pajarito





Un pequeño pajarito


Hoy aprendí que es importante saber decir lo que quiero, lo que pienso y lo que siento.
Expresar lo que a mi corazón le está pasando. Expresarlo inmediatamente. No esperar un “momento adecuado” o esperar a que reflexione y piense todo lo que estoy sintiendo para después decirlo. Para decir siempre lo “correcto”, lo más educado o lo más “pertinente”.

No tengo tiempo de reflexionar mis sentimientos. Los siento y los expreso. Sí, eso será lo correcto por que ¿quién dice que es lo “correcto”? ¿lo correcto para mí? O ¿lo correcto para quién? Para mí, lo correcto ahora es expresar lo que siento inmediatamente y no esperar.

Hoy se me hizo tarde. Llegó a mi vida un pajarito que no podía volar. El maestro Pedro que está arreglando el techo de la cocina fue a comprar más cemento y yeso, se lo encontró en la calle y lo subió para que un perro no se lo fuera a comer (eso me dijo). Me encanto la idea de cuidarlo y protegerlo hasta que fuera capaz de volar y valerse por si sólo. Me preocupaban los gatos, así que decidí protegerlo de ellos. El pajarito estaba por la cocina revoloteando y quería llevarlo a mi cuarto donde podría cerrar las puertas para impedir que entren los miausitos a querer “jugar” con él.

Salió Álvaro de bañarse y le pedí que me ayudara a agarrar al pajarito. Después le pregunte que dónde sería mejor ponerlo para protegerlo de los gatos (no sé por que le pregunte si yo, ya había pensado en mi cuarto). Él puso al pajarito en una maseta colgante que está en la ventana de la cocina.
Le dije
–Noooooo!!! No Álvaro, no puede volar todavía, si lo dejas ahí se va a caer-
Demasiado tarde mi discurso y cualquier explicación que yo pudiera dar. Álvaro ya había depositado al pajarito en la maseta colgante y mientras yo lo observaba detenidamente, le seguía explicando a Álvaro
–Si dejamos al pajarito ahí se va a caer, él todavía no sabe volar, está muy alto desde aquí y si lo tratas de agarrara, ahora va a querer escapar y va a saltar hacía abajo- Álvaro dijo –Es parte de su aprendizaje-
Yo no entendí muy bien pero no pregunte más pues lo que yo quería era que lo bajara de la maseta. Cuando intentó bajarlo, evidentemente el pajarito tratando de huir saltó hacia abajo, planeando hasta que se estrelló con una maseta de nosotros a la que César le había puesto su característico triangulo invertido negro y que no tenía nada que hacer ahí. De no ser por que la semana pasada, esa maseta desapareció de la entrada y claro!!! hora me enteraba que estaba ahí abajo. Seguramente se había caído y la vecina de abajo la recogió.

Retomando el tema, cuando el pajarito chocó, cayó al piso inmóvil. Álvaro y yo nos quedamos observándolo desde la ventana. No se movía.
Dije
–Se lastimó, ya no podrá volver a volar, seguro se hizo daño en sus alas con la caída- Baje corriendo por él mientras pensaba a que veterinario llevarlo o que hacer para ayudarlo a recuperarse de la caída. Cuando lo encontré, todavía estaba caliente, pero ya sin vida.

Lo tome con mis manos y subí presionándolo contra mi pecho, comencé a llorar sin poder evitarlo, lo veía inmovil, como si estuviera dormido. Por mi cabeza pasaba la imagen de Jaguar. Cuando llegué arriba, lo único que puede decirle a Álvaro fue
-Está muerto-
Me fui al balcón de mi cuarto para pensar en todo lo que había pasado. César decía que todos venimos aquí para algo. Me pregunte ¿qué me diría César si estuviera aquí? (pregunta que todavía no entiendo por qué me la hago recurrentemente).
Cuando algo así ocurría él solía decirme
–Piensa en ¿qué nos vino a enseñar? ¿qué es lo que tienes que aprender de todo esto? Entonces su existencia habrá valido por que ha cumplido su misión y su energía renacerá-
En el balcón, lloraba y pensaba en sus palabras. Me preguntaba ¿qué habría venido a enseñarme este pequeño y frágil pajarito?

me gusta escucharla todos los días

sábado, 8 de enero de 2011


Siempre estaré trabajando. Construyendo. Por lo que creo.
Para hoy. Para ellas. Mañana. Todos. Libres, educados, bien alimentados.
Riendo y amando. Juntos. A veces llorando. Contagiando. Siempre bailando.

Yo aquí sigo haciendo lo que me toca, con valor, fuerza y voluntad.
Escuchándome, sintiéndome, siendo y haciendo.
Escucho más, veo mejor, hablo menos y digo más.

La verdad no necesita gritarse. Se susurra,
y con el aíre se va, transportándose por sí sola.
Con verdad, respiro más lento y controlo lo que siento.

Lo entiendo, hoy es el momento. Aquí es el lugar.
Dónde se vive en libertad, para amar y dejarse ir.
Donde se fluye y se nada, como si nada, en el fondo del agua.

Y como pez en las olas, sorteamos espuma. Alimentamos el alma.
La luna iluminada, abrillanta la noche y descubre a los amantes.
Los labios se juntan, los cuerpos se empalman.

La noche, el amor y las estrellas.
Infinitas como sólo ellas.
Nos acompañan y nos enseñan.

Por todo en el 2007 y hasta el 2010.

Luna del 2011.
Luna aquí y ahora.
Luna siempre.

Ahora veo


Ahora veo, aún con personas estudiadas, artistas libres y amigos,
Que la verdad no está en las palabras, está en los hechos.

Hoy mi corazón dicta mi destino. No voy en pos del bien ni del mal.
Sin embargo estoy dispuesta y lista para hacerme responsable.

Aquí decidí dejarme sentir, fluir y ser, así.
No a todos les gustará y a todos les digo que:

Mi intención es amar, compartir, libertad.
Sanar, abrir, iluminar.

Mi elección es trabajar siempre, entregarme toda
y poner mi corazón en todo lo que hago.

Y lo aplico en mi vida más intima, con los amigos,
con mi familía, en el trabajo, en mis proyectos y en toda mi vida,
y con todos los que están cerca de mi y son parte de esto.

martes, 4 de enero de 2011

Mis propósitos para el 2011.




No quiero hacer propósitos que no vaya a cumplir.
Tampoco quiero hacer propósitos que vayan llenándose en mi agenda con una P (de Pendiente), P (de Pospuesto) y que la verdad es una P (de Pus no tengo la voluntad para cumplir mis propósitos).

1.- Éste año si me titulo.
2.- Seré una buena vegetariana que no come tacos de pastor en el primer puesto que se le pone enfrente saliendo de la fiesta.
3.- No fumaré tabaco por que a mis pulmones no les hace bien que les eche más humo del que de por sí ya hay en esta ciudad.
4.- No dejaré mis entrenamientos. YODATE se concretará y cumpliré con mi parte para que eso suceda, con todo mi corazón, mi mente, mi espíritu y mi cuerpo entregado a ese proyecto que amo.
5.- Me dejaré sentir y estar.
6.- Escucharé a mi corazón.
7.- Seré más comprometida y entregada.
8.- Seré capaz de decir “NO” de enojarme y ser un grinch, un ogro y si no quiero hacer algo no lo haré.
9.- Abriré mi corazón.
10.- Dejaré caer mis lagrimas aún que siempre me den ganas de llorar en los finales de las películas, las despedidas y los encuentros. Cuando veo al perrito que murió aplastado en medio del periférico. Lloraré aún que sea la millonésima vez que lloro por mi exnovio, cuando veo un vagabundo o escucho en las noticias que hay 7 descabezados más. Lloraré y ya no pensaré que llorar no sirve de nada por que por eso me salió un tumor y si tengo ganas de llorar simplemente lo haré. Lloraré y ya no me sentiré como una idiota que no sabe hacer otra cosa más que derramar lagrimitas como una mujer débil. Ahora sé que si tengo ganas de llorar lo haré por que es lo que necesito, después me secaré las lagrimas y pondré manos a la obra. Pero por lo menos ya lloré, me desahogue y con la cabeza más tranquila pensaré que es lo mejor por hacer y lo haré.

Sí!!! Eso quiero para el 2011

lunes, 3 de enero de 2011

REGALOS DE AÑO NUEVO (PRIMERA PARTE)

ANGÉLICA: Te doy un regalo simbólico ya que no encuentro las palabras ni la forma para agradecerte todo. Tus enseñanzas al platicar conmigo, cuándo me pones música mientras vamos en el coche, ambientando el domino cubano en OMA o en las fiestas del DAIMÓN. Eres hasta ahora uno de mis mayores ejemplos del ser mujer. Admiro tu forma de ser tan autentica, autosuficiente y honesta.

NORMA: Este regalo sólo es un pretexto para poderte escribir en la tarjeta que TE AMO y que agradezco estar dentro de tu corazón tan grandote y abierto, tan compartido y apapachador. Gracias por todo tu cariño y amor. Gracias por esas cenas deliciosas y sobre todo por abrirnos las puertas de tu casa y de tu corazón. Siempre tu prima la más bonita ☺ jijijij

VERO: Eres una madre admirable, cuándo yo sea mama me encantaría ser la mitad de divertida, entregada y comprometida con esa labor como lo has sido tú. Ser madre es tan importante en el mundo ya que son las madres quiénes educan a los niños y van creando el futuro. Un futuro lleno de Súper Héroes como tus hijos, un futuro lleno de amor y respeto como en tu familia. Al verte compruebo que los sueños si se pueden hacer realidad y que sí soñamos con el amor de nuestra vida y una familia hermosa lo podemos lograr.

PAMELA: Hay libros y frases famosas que dicen que los hijos son el reflejo de los padres. Yo creo que en tus hijos está lo más hermoso de ti. Eres una mujer con mucha fuerza y mucho valor. Con tres hijos hermosos que lo demuestran. Y éste último y más hermoso regalo de la vida que es Valeria. Una extensión de ti. La oportunidad de aportar al mundo una mujer libre, honesta y fuerte como tú pero mejor jijiji.

DAVID: Eres el padre más padre que conozco y más guapo y más fuerte y más alto y más trabajador que haya visto jajaja Te admiro por todo eso y por bailar tan chévere. Espero que esa fortaleza y esa hermosura de tu ser que sólo es un reflejo de tu mundo interno seguramente mucho más hermoso y maravilloso de lo que podemos ver, siga creciendo y se siga expandiendo, contagiando a todos los que estamos cerca y junto.

ANDRES: Gracias por el bacalao, el jugo de carne, tu pozole y toda toda toda la comida tan rica, deliciosa y sabrosa que nos ha nurido el cuerpo, el alma y el corazón. En la antigüedad decían los que saben más que aquél que tenía el don de cocinar, podía propiciar en todo aquél que degustara de sus platillos el amor o el odio, la salud o la enfermedad, la ignorancia o la conciencia. Yo te agradezco por mostrarnos una forma tan rica y sana de comer. Yo veo a todos muy felices, fuertes e inteligentes así que gracias por alimentarnos con amor.

JORGE: Siempre me haz sorprendido. Desde que éramos niños con tus ocurrencias y tus travesuras. Hasta ahora siempre que nos vemos o platicamos ya sea en un mail o en las reuniones cada vez más, le doy gracias a la vida por que eres un miembro tan importante en la familia, que la haz hecho crecer, la haz enriquecido con dos seres hermosos como son Jeny y Kazuo. Por que ahora como empresario de tu propia empresa te admiro más y me sigue sorprendiendo más y más. Por que de niños fuiste mi maestro y cómplice GRACIAS!!!

TRILCE: Yo sé que no somos muy unidas, que ahora no pasamos mucho tiempo juntas, pero nunca olvido todo lo que compartimos y vivimos, secretos y confesiones. Noches y juegos. Amiga fiel e inseparable eras para mi, por ser mi prima (o sobrina o lo que sea) sabía que nunca nos separaríamos y ahora lo reitero. Te quiero y aún que la vida nos lleve por diferentes caminos en mi siempre podrás encontrar una cómplice, amiga o compañera. Una prima, tía o lo que sea. Amor filial, honesto e infinito.